Economía

La subida de los salarios negociados en la eurozona se acelera al 3,95% en el segundo trimestre de 2025

El BCE ha confirmado que la remuneración pactada en convenios colectivos recuperó dinamismo en la primavera de 2025, superando incluso el 3,58% del mismo periodo de 2024. Pese a este avance, la cifra aún queda lejos del máximo del ciclo alcanzado en el tercer trimestre de 2024, cuando los salarios negociados se dispararon un 5,37%.

Los técnicos del banco central subrayan que, aunque el dato aporta cierto alivio tras la moderación de comienzos de año, las proyecciones disponibles apuntan a un crecimiento salarial más contenido a lo largo del ejercicio.

Evolución reciente de los salarios

El incremento del 3,95% en el segundo trimestre supone un cambio de tendencia respecto a los dos periodos previos. Entre octubre y diciembre de 2024 la subida había sido del 3,7% y entre enero y marzo de 2025 cayó al 2,46%.

El BCE destaca que la cifra de primavera refleja la presión de la negociación colectiva en algunos sectores clave, aunque los efectos de segunda vuelta sobre la inflación parecen limitados

El repunte también refleja el impacto de acuerdos salariales plurianuales que incluyen cláusulas de revisión, activadas tras el repunte inflacionario de 2022 y 2023.

Proyecciones del BCE

Pese al dato positivo, el BCE mantiene su previsión de que los salarios negociados crecerán de media un 3,2% en 2025, frente al 4,6% registrado en 2024.

El indicador prospectivo que utiliza la institución para evaluar la tendencia salarial sugiere un enfriamiento progresivo, que podría situar el avance en torno al 2,8% en el último trimestre del año.

Periodo Variación interanual
2T 2024 3,58%
3T 2024 (récord ciclo) 5,37%
1T 2025 2,46%
2T 2025 3,95%
Proyección 2025 (BCE) 3,2%

Implicaciones para la política monetaria

La evolución de los salarios en la eurozona es uno de los indicadores clave que vigila el BCE para calibrar la presión inflacionista y decidir sus próximos movimientos en materia de tipos de interés.

El repunte de la primavera confirma que la negociación colectiva aún traslada incrementos a los trabajadores, aunque la senda prevista de moderación permite al BCE ganar cierto margen en su estrategia de contención de precios.

El BCE prevé que la normalización del mercado laboral y la menor presión inflacionaria reduzcan progresivamente la intensidad de las subidas salariales en 2025

El crecimiento del 3,95% en el segundo trimestre de 2025 devuelve vigor a los salarios negociados tras un inicio de año débil. Sin embargo, las proyecciones del BCE apuntan a que esta aceleración será temporal y que la tendencia general del año será de moderación. Un escenario que, de cumplirse, ayudaría a consolidar la reducción de la inflación en la eurozona.

Acceda a la versión completa del contenido

La subida de los salarios negociados en la eurozona se acelera al 3,95% en el segundo trimestre de 2025

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Detenidos por los incendios forestales en España: Interior eleva el balance a 41 arrestos desde junio

Antes del primer balance de este fin de semana, el Ministerio del Interior ya había…

59 minutos hace

Incendios forestales: el perfil de los detenidos este verano en España

Los datos de este verano confirman un patrón demográfico y conductual que se repite en…

1 hora hace

Criptomonedas en julio y agosto: precios, regulación y ránking de las que más suben

Julio y agosto han confirmado el nuevo ciclo cripto: Bitcoin firmó nuevos máximos y Ethereum…

2 horas hace

Contratos millonarios a artistas: así han gastado las administraciones en conciertos en la última década

El gasto cultural no es ajeno a la fiscalización ciudadana. A diferencia de los convenios…

3 horas hace

Vuelta a España 2025: recorrido, favoritos, equipos y etapas clave

La 80ª edición presenta un calendario de 21 etapas hasta el 14 de septiembre, dos…

15 horas hace

Incendios en España: más de 400.000 hectáreas arrasadas y los focos se concentran en el noroeste

La ola de fuego de agosto ha disparado la superficie calcinada y tensiona los servicios…

16 horas hace