Nacional

La subida de los precios deja sin efecto la rebaja del IVA de los alimentos

“La cesta de la compra con productos básicos sujetos a la bajada del IVA que analizamos desde el pasado 29 de diciembre ya empezó a subir a cierre de febrero, pero es que en estos momentos ya se sitúa a apenas 1,04 puntos por debajo de los precios de diciembre”, destaca.

Según Asufin, “esto significa que el IVA bonificado por el Gobierno para una cesta de determinados productos ha sido pulverizado por la subida de precios que sufren los consumidores, en estos momentos”.

Uno de los casos más llamativos de esta situación es el del aceite, que según los datos de esta asociación ha experimentado un alza superior al 24%. “En Mercadona, por ejemplo, costaba a finales del año pasado 5,90 euros el litro y tras la rebaja del IVA el precio se situó en 5,63, pero ahora ha subido hasta 8,5 euros”. Por su parte, continúa, “en Carrefour estaba en 5,89 en diciembre; bajó en enero a 5,59 y ha subido ahora hasta 8,49 euros el litro”.

En las patatas o la leche “se ve más estabilidad que en productos frescos, donde ha habido más volatilidad”. Así, “en Mercadona, por ejemplo, la caja de seis litros de leche entera pasó de 5,70 euros a 5,48 y está ahora a 5,46. Y en El Corte Inglés tras bajar de 6,18 a 5,94 está ahora también a 5,46 euros”.

De acuerdo a este estudio “hay productos que las cadenas están utilizando como reclamo y que están aumentando además las ofertas promocionales y que gran parte de los movimientos van muy acompasados”.

Acceda a la versión completa del contenido

La subida de los precios deja sin efecto la rebaja del IVA de los alimentos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Compartir piso por necesidad: el 11% de los inquilinos ya tiene entre 36 y 45 años

El estudio, elaborado a partir de los datos de depisocompartido.com, confirma que el fenómeno de…

7 horas hace

El alto el fuego en Gaza deja un campo minado: la ONU alerta del peligro de miles de explosivos sin detonar

El alto el fuego firmado entre Israel y las facciones palestinas permite que las organizaciones…

7 horas hace

Cinco meses de espera para una mamografía: la desigualdad del cribado en Madrid

La ampliación del programa a mujeres de entre 45 y 74 años supone un paso…

8 horas hace

La Dana golpea más a quienes menos tienen: el consumo de las rentas bajas crece la mitad que el de las altas

La Dana que golpeó la Comunitat Valenciana a finales de octubre de 2024 no solo…

9 horas hace

No solo la crisis de los cribados: los otros problemas en la sanidad andaluza (y que afectan a los niños)

El estallido de la crisis sanitaria de los cribados ha provocado un auténtico terremoto en…

10 horas hace

Wall Street marca un triple récord impulsado por la moderación de la inflación en EEUU

La sesión estuvo marcada por un tono claramente alcista. El Dow Jones de Industriales subió…

18 horas hace