La subida de la luz y la gasolina vuelve a acelerar la inflación hasta el 3,5%

Inflación

La subida de la luz y la gasolina vuelve a acelerar la inflación hasta el 3,5%

El indicador adelantado del IPC sitúa su variación anual en el 3,5% en septiembre, nueve décimas por encima de la registrada en agosto.

gasolina coche petroleo
Gasolina

La inflación sigue al alza. El indicador adelantado del IPC sitúa su variación anual en el 3,5% en septiembre, lo que supone nueve décimas por encima de la registrada en agosto. Así lo publica este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE), que detalla también que la subyacente disminuye tres décimas, hasta el 5,8%.

A la espera de confirmarse en las próximas semanas, el dato de la inflación supondría un aumento de nueve décimas en su tasa anual, ya que en el mes de agosto esta variación fue del 2,6%. Esto se debe, principalmente, a la subida de los precios de la electricidad, que disminuyeron en septiembre de 2022.

Asimismo, “aunque en menor medida”, afirma el INE, por el encarecimiento de los carburantes, frente a la bajada registrada en el mismo mes del año anterior.

ipc adelantado sept

Por su parte, la tasa de variación anual estimada de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) disminuye tres décimas, hasta el 5,8%.

En cuanto a la evolución mensual, los precios de consumo registran en septiembre una tasa del 0,2% respecto al mes de agosto. Además, en este mes el dato de variación se sitúa en el 3,2%, ocho décimas por encima de la registrada el mes anterior.

Economía: “La subyacente registra la menor tasa en el último año”

Desde el Gobierno han valorado estos datos poniendo énfasis en que la inflación subyacente “sigue descendiendo y registra la menor tasa en el último año”. Por su parte, el Ministerio de Economía, señala que el dato del IPC permite que España lleve más de un año entre los países con menor inflación y mayor crecimiento de la zona euro”.

“Estos datos reflejan el efecto base de los precios de la electricidad y, en menor medida, en los carburantes”, apuntan desde el departamento de Nadia Calviño, que defiende que las medidas económicas adoptadas por el Gobierno “están favoreciendo la competitividad de las empresas españolas, la ganancia de cuota de mercado y el aumento del poder adquisitivo de los salarios”.

Más información

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las 17:00 horas la electricidad será gratuita o con precios…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del asentamiento no autorizado de Havat Ma’on irrumpieron en el…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar una víctima mortal, después de que una nueva búsqueda…