La subida de la luz enciende las alarmas en Moncloa
Los periódicos digitales

La subida de la luz enciende las alarmas en Moncloa

El efecto de la escalada de precios de la electricidad y su efecto en el IPC y en las pensiones preocupa al Ejecutivo.

Consejo de Ministros

En el Gobierno de Pedro Sánchez hay inquietud por la influencia en la inflación y consiguientemente en el coste de las pensiones por la subida de los carburantes y la electricidad.

Sobre esta última factura, Voz Pópuli informa de que en Moncloa está cada vez más inquieta por el encarecimiento de la luz, ya que el mercado parece incontrolable sin que tampoco expertos puedan explicar por qué. No se ha moderado tras la abundancia de lluvias y viento en primavera, y la subida de los precios eléctricos más la de los carburantes han aupado el IPC al punto más alto en los últimos 14 meses.

Según recuerda el mismo medio, el plan de Sánchez es volver a indexar la cuantía de las pensiones al IPC para frenar la pérdida de poder adquisitivo, y aunque por el momento el PSOE asumió las cuentas de Rajoy, con un 1,6% de subida en las pensiones, prevé trabajar en la Comisión del Pacto de Toledo sobre esa vinculación.

La medida sería mucho más costosa conforme se dispare el indicador de precios al cosumo, que se ha disparado dos puntos porcentuales en el último trimestre.

La subida de la factura eléctrica es la menos comprensible de las que han influido en el IPC, ya que ni el incremento del peso de las renovables en el pool eléctrico han moderado los precios en el mercado mayorista.

Tanto es así que el regulador ya investiga lo que ha podido suceder: la CNMC lleva tiempo evaluando ese comportamiento anómalo, y está por ver que la inquietud en Moncloa ante la negociación sobre pensiones en la segunda mitad del año encuentre sosiego.

Más información

Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.