Categorías: Nacional

La sombra de una repetición de elecciones sobrevuela la campaña del 21-D

¿Y si Pablo Iglesias tiene razón? ¿Y si estamos abocados a que se repitan las elecciones catalanas del 21 de diciembre? Las palabras pronunciadas por el líder de Podemos en el Congreso el día de la Constitución resuenan en esta recta final de la campaña. Desde las filas de los partidos independentistas no descartan una nueva cita en las urnas ante un escenario, el que saldrá de los comicios del próximo jueves, que se vaticina ingobernable. La gran mayoría de las encuestas coinciden en que el bloque secesionista no llegará a la cifra mágica de 68 diputados.

Los independentistas se quedarían a las puertas de la mayoría absoluta. Así lo aseguraba, entre otros, el barómetro preelectoral del CIS publicado hace unas semanas. Un sondeo que ponía de manifiesto el retroceso de ERC, PDeCAT y la CUP. Bajarían en escaños. Sumarían entre 66 y 67 parlamentarios, rozando la mencionada mayoría.

En la misma situación estaría el denominado bloque constitucionalista. PP, PSC y Ciudadanos no podrían desbancar al independentismo sin la ayuda, o mejor dicho, los escaños de Catalunya en Comú Podem. Esta última formación sería clave, tal y como apuntan todas las encuestas. Xavi Domènech y los suyos tendrían en su mano inclinar la balanza hacia uno u otro lado.

Conocedor de esto el candidato de los comunes llamó este jueves a ERC y PSC a “salir de donde están” para formar después del 21-D “un gobierno transversal que tenga la agenda social en el centro” y que pueda reunir a “independientes de referencia”, según EFE. Pero no sería tan fácil.

Destacados dirigentes independentistas señalan a ELBOLETIN que “lo peor está por llegar”. La gestión de los resultados del próximo jueves no será nada fácil. Se prevé que sea toda una misión imposible. Los vetos cruzados y la tensión que están marcando estos días de campaña, aseguran estas fuentes, aumentarán las semanas posteriores al 21-D. Lo que provoca que desde las filas secesionistas se admita que la idea de unos nuevos comicios no es tan descabellada.

Este mismo miércoles Carles Mundó, exconseller de Justicia del Govern y candidato de Esquerra, defendía en la SER que si su formación era la más votada debe ser la que presente un candidato a la presidencia de la Generalitat. Todo un portazo a la iniciativa de Junts per Catalunya de que el aspirante, ganen ellos o gane ERC, sea Carles Puigdemont. “Los ciudadanos serán quienes decidirán cuál es la opción que recibe más apoyos. Si es ERC, ERC es quien legítimamente tiene casi el deber de plantear su candidato a la presidencia”, remarcó Mundo.

En Esquerra no están muy contentos con Puigdemont. Los republicanos catalanes critican que el expresidente de la Generalitat esté marcando desde Bruselas la agenda política cada día mientras que su líder, Oriol Junqueras, está en la madrileña cárcel de Estremera.

Por su parte, el primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha insistido en varias ocasiones que no hará presidente a la cabeza de lista de Ciudadanos, Inés Arrimadas. Tampoco a un independiente.

En medio de todo esto, el candidato del PP en Cataluña, Xavier García Albiol, no escondió este lunes que le gustaría ser “vicepresidente” en un Govern presidido por Arrimadas o Iceta. “Me llevo bien con los dos”, dijo en una entrevista a RAC1.

Ante todo esto, y a la espera de que los catalanes voten este jueves, la sombra de una repetición de los comicios gana enteros. Por lo menos, entre algunos partidos políticos. En especial, los independentistas.

Acceda a la versión completa del contenido

La sombra de una repetición de elecciones sobrevuela la campaña del 21-D

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

2 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

3 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

4 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

6 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

13 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

14 horas hace