Economía

La solar fotovoltaica vuelve a liderar la generación eléctrica con nuevo máximo histórico

Durante julio, la solar fotovoltaica produjo 5.840 GWh, lo que supone un 27,7% más respecto a julio del 2023 y marca un nuevo máximo histórico de producción mensual fotovoltaica.

Además, el 12 de julio, esta tecnología batió su récord de producción diaria con 211 GWh, lo que supuso una cuota del 25,1% del total de ese día.

Según los datos provisionales disponibles a día de hoy, a la fotovoltaica le siguió la nuclear, con el 20,8% del total; y la eólica (17,4%) como tecnologías con mayor producción en julio.

Con este impulso de las renovables, el 77,2% de la electricidad producida en España durante el mes de julio de 2024 fue libre de emisiones de CO2 equivalente.

Por su parte, la demanda eléctrica nacional experimentó en julio un descenso del 0,8% con respecto al mismo mes del año anterior, una vez descontados los efectos de temperatura y laboralidad. En términos brutos, se estima una demanda de 22.730 GWh, un 0,2% más que la del mes de julio de 2023.

De enero a julio de este año, España registró una demanda acumulada de 143.572 GWh, un 0,6% más que en el mismo periodo de 2023. Una vez tenidos en cuenta los efectos de la laboralidad y las temperaturas, la demanda crece un 1% respecto al mismo periodo del año anterior.

A nivel peninsular, y una vez tenidos en cuenta los efectos de laboralidad y temperatura, la demanda fue un 0,7% menor que en julio de 2023. En términos brutos, la demanda de este mes fue de 21.235 GWh, un 0,4% mayor que la del mismo mes del año anterior.

En el acumulado de enero a julio de este año, la demanda peninsular fue de 134.911 GWh, un 0,6% mayor que la registrada en 2023. Una vez tenidos en cuenta los efectos de la laboralidad y las temperaturas, la demanda peninsular crece un 1% respecto al mismo periodo del año anterior.

El conjunto de renovables peninsulares generaron el 57,1% del total en julio, según los datos provisionales disponibles a día de hoy, que muestran una producción de 13.164 GWh, un 24% más que en el mismo mes del año anterior. Por su parte, las tecnologías libres de emisiones aportaron el 80,3% del total.

La estructura de generación peninsular de julio está liderada también por la solar fotovoltaica, que ha sido responsable del 24,9% del total al producir 5.740 GWh durante este mes, 27,6% más que en julio de 2023.

Acceda a la versión completa del contenido

La solar fotovoltaica vuelve a liderar la generación eléctrica con nuevo máximo histórico

EUROPA PRESS

Entradas recientes

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

8 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

8 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

20 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

20 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

20 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

22 horas hace