La socimi que empleará la Sareb para sacar al mercado sus viviendas se llamará Témpore Properties
Sareb

La socimi que empleará la Sareb para sacar al mercado sus viviendas se llamará Témpore Properties

Está previsto que la socimi salga a cotizar antes de final de año.

Reforma fachada andamio vivienda pisos

Témpore Properties. Ese es el nombre elegido para la Sociedad Cotizada Anónima de Inversión en el Mercado Inmobiliario (Socimi) impulsada por la Sareb para sacar al mercado una parte de su parque de viviendas en alquiler.

La idea es que esta socimi cotice en Bolsa antes de que acabe 2017, una vez estén completados todos los trámites exigidos por el Mercado Alternativo Bursátil (MAB).

Sareb ha dado ya los primeros pasos con la constitución de la nueva sociedad y la contratación de los asesores que le acompañarán en todo el proceso, como son Renta 4, que actúa como asesor global, y Clifford Chance, que presta asistencia legal y fiscal al proyecto.

A ellos se ha unido recientemente la consultora inmobiliaria CBRE, que está trabajando en la valoración de los inmuebles que se incorporarán a este nuevo vehículo de desinversión, y que forman parte de la cartera que Sareb tiene en alquiler en comunidades como Madrid, Cataluña, Andalucía y la Comunidad Valenciana.

Las valoraciones de cada uno de los activos deberán realizarse bajo los estándares de la Royal Institution of Chartered Surveyors (RICS), que son los exigidos por los inversores institucionales.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.