Internacional

La socialdemócrata Mette Frederiksen gana las elecciones de Dinamarca y se mantendrá en el Gobierno

Después de que las encuestas a pie de urna pronosticaran que ni el bloque de izquierdas ni el de derechas iban a tener la posibilidad de alcanzar una mayoría, el conteo definitivo de los votos en los ha dado la victoria a la izquierda, tal y como ha recogido la cadena pública TV2.

El partido socialdemócrata ha conseguido dos escaños más que en las anteriores elecciones, cuando obtuvo 48, obteniendo de esta forma más del doble de asientos que el segundo partido más votado en el país, el conservador Venstre, que ha pasado de 43 a 23 escaños.

El resto de partidos de la coalición de izquierdas han logrado obtener 37 escaños, lo que sumado a los asientos socialdemócratas, hacen un total de 87. No obstante, a estos resultados habría que añadir un mandatario proveniente de las Islas Feroe, así como dos posibles mandatarios de Groenlandia –ambos territorios noratlánticos de Dinamarca– lo que otorgaría al ‘Bloque rojo’ la mayoría, que se sitúa en 90.

Por otro lado, el partido de los moderados del ex primer ministro Lokke Rasmussen han obtenido 16 escaños, posicionándose así en el medio entre los dos bloques políticos tradicionales.

Con todo, al haber sacado más escaños que el bloque de la derecha, la izquierda podrá negociar con los moderados un Ejecutivo trasversal de consenso, como ha venido prometiendo Frederiksen toda la campaña la actual mandataria.

Alrededor de las 2.30 horas (hora local) la primera ministra de Dinamarca ha llegado a Christiansborg –el palacio presidencial–, aupada por una marea de socialdemócratas, a quienes ha confesado estar «inmensamente feliz y orgullosa».

Durante su discurso de victoria, la mandataria danesa se ha dirigido a Rasmussen en aras de formar un Gobierno amplio.

«En mi discurso de 2019, agradecí a Lokke Rasmussen por seguirme el juego y responder. Ahora espero que pueda convertirse en una colaboración», ha dicho Frederiksen, detallando que este miércoles presentará ante la reina Margarita II la dimisión de su actual Gobierno, según ha recogido la citada cadena.

Más tarde, en un debate posterior a la finalización del escrutinio del territorio continental de Dinamarca, Frederiksen ha recordado que los socialdemócratas fueron a las elecciones «para formar un Gobierno amplio».

«Si la mayoría me señala como candidata, investigaré si se puede hacer. Porque eso es lo que será bueno para Dinamarca», ha añadido, subrayando la importancia de un Ejecutivo de consenso en tiempos de crisis.

Frederiksen ha dirigido Dinamarca desde 2019 con un gobierno socialdemócrata en minoría, que se ha apoyado sobre todo en el sostén parlamentario de los partidos de izquierdas, pero también en los votos de la derecha, por ejemplo, en materia de inmigración.

Las elecciones generales se han celebreado de manera anticipada después de que el Partido Social Liberal –socio de gobierno de los socialdemócratas– forzase a la primera ministra a adelantar la votación a cambio de no presentar una moción de censura.

La gestión económica del país en un momento convulso para el conjunto del viejo continente a razón de la guerra en Ucrania, sumado a un informe contrario a la gestión del Ejecutivo de la crisis de visones, sacrificados por una mutación del coronavirus, fueron los principales argumentos para las presiones de los socios de gobierno.

Así, Frederiksen finalmente accedió a comienzos de octubre a convocar elecciones generales para este martes, ocho meses antes de que expire técnicamente la actual legislatura en la que, tras los comicios de 2019, los socialdemócratas alcanzaron el gobierno con el apoyo no solo del Partido Social Liberal, sino también de la Izquierda Verde y la izquierdista Alianza Roji-Verde.

Acceda a la versión completa del contenido

La socialdemócrata Mette Frederiksen gana las elecciones de Dinamarca y se mantendrá en el Gobierno

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

4 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

4 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

4 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

4 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

4 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

10 horas hace