Sanidad

La sobrecarga en las urgencias continúa y los médicos avisan de la falta de relevo generacional

Así lo señala la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), que avisa de que “la crisis en el Sistema Nacional de Salud no está solucionada”. A tenor del día a día en este servicio la situación está lejos de normalizarse. Por ello, tras superar los nueve millones de contagios y ante la posibilidad de haber llegado al pico de infecciones, piden “prudencia y sensatez” con los profesionales sanitarios de las Urgencias.

Además, lanzan el siguiente mensaje: “El creciente problema de recursos humanos en la sanidad no va a terminar con la nueva fase de control sostenido de la Covid-19”. Faltan sanitarios y el problema irá a más en los próximos años. Un déficit de profesionales que se ha puesto de manifiesto durante la pandemia. No dan abasto.

Ante esto, el presidente de SEMES, el Dr. Tato Vázquez-Lima, reclama en una nota la aprobación ya de la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias, que sería clave para evitar un problema “irreparable en nuestra sanidad pública”. Y es que, “si se hubiese aprobado hace años, hoy no faltarían más de 20.000 médicos y no estaríamos sufriendo la situación actual”.

Fuga de cerebros

De seguir así, alerta Vázquez-Lima, en los próximos años no habrá suficientes médicos para cubrir la cobertura demandada, ya que los estudiantes de medicina que quieren ser especialistas en medicina de urgencias y emergencias se ven abocados a salir de nuestro país. “Se está fomentando una fuga de cerebros importante, y no podemos olvidarnos de que los pacientes, y nada más, deben ser la prioridad”, destaca.

La marcha de España para poder estudiar la especialidad provoca, apunta el presidente de SEMES, que “nos estamos quedando sin relevo generacional, pues un profesional que se haya especializado en urgencias en otro país europeo no puede ejercer en España”. Por ello, ha insistido una vez más al presidente del Gobierno y al Consejo Interterritorial para que regule estos servicios.

“Lo único que le pedimos, señor Pedro Sánchez, es la creación de la Especialidad de Urgencias ya”, subraya.

Acceda a la versión completa del contenido

La sobrecarga en las urgencias continúa y los médicos avisan de la falta de relevo generacional

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

3 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

4 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

5 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

5 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

5 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

7 horas hace