Sanidad

La sobrecarga en las urgencias continúa y los médicos avisan de la falta de relevo generacional

Así lo señala la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), que avisa de que “la crisis en el Sistema Nacional de Salud no está solucionada”. A tenor del día a día en este servicio la situación está lejos de normalizarse. Por ello, tras superar los nueve millones de contagios y ante la posibilidad de haber llegado al pico de infecciones, piden “prudencia y sensatez” con los profesionales sanitarios de las Urgencias.

Además, lanzan el siguiente mensaje: “El creciente problema de recursos humanos en la sanidad no va a terminar con la nueva fase de control sostenido de la Covid-19”. Faltan sanitarios y el problema irá a más en los próximos años. Un déficit de profesionales que se ha puesto de manifiesto durante la pandemia. No dan abasto.

Ante esto, el presidente de SEMES, el Dr. Tato Vázquez-Lima, reclama en una nota la aprobación ya de la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias, que sería clave para evitar un problema “irreparable en nuestra sanidad pública”. Y es que, “si se hubiese aprobado hace años, hoy no faltarían más de 20.000 médicos y no estaríamos sufriendo la situación actual”.

Fuga de cerebros

De seguir así, alerta Vázquez-Lima, en los próximos años no habrá suficientes médicos para cubrir la cobertura demandada, ya que los estudiantes de medicina que quieren ser especialistas en medicina de urgencias y emergencias se ven abocados a salir de nuestro país. “Se está fomentando una fuga de cerebros importante, y no podemos olvidarnos de que los pacientes, y nada más, deben ser la prioridad”, destaca.

La marcha de España para poder estudiar la especialidad provoca, apunta el presidente de SEMES, que “nos estamos quedando sin relevo generacional, pues un profesional que se haya especializado en urgencias en otro país europeo no puede ejercer en España”. Por ello, ha insistido una vez más al presidente del Gobierno y al Consejo Interterritorial para que regule estos servicios.

“Lo único que le pedimos, señor Pedro Sánchez, es la creación de la Especialidad de Urgencias ya”, subraya.

Acceda a la versión completa del contenido

La sobrecarga en las urgencias continúa y los médicos avisan de la falta de relevo generacional

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

22 horas hace