La situación laboral de los riders sacude la salida a bolsa de Deliveroo
Bolsa

La situación laboral de los riders sacude la salida a bolsa de Deliveroo

Inversores ponen en entredicho la situación de los riders en plena recta final para la salida a bolsa de Deliveroo.

Deliveroo
Deliveroo

La situación laboral de los riders enturbia la salida a bolsa de Deliveroo Holdings, prevista para la próxima semana en Londres. Algunos grandes inversores expresan sus preocupaciones sobre la compañía, que se enfrenta a una oleada de protestas de los trabajadores.

Aberdeen Standard Investments y Aviva Investors, dos de los mayores gestores de activos de Reino Unido, dijeron que no participarán en la IPO, señala Bloomberg. Los inversores, que gestionan alrededor de 830.000 millones de libras en conjunto, explican que les preocupa que el trato que la empresa da a sus riders no se alinee con las prácticas de inversión socialmente responsables.

“Buscamos invertir en negocios que no solo sean rentables, sino sostenibles”, apunta el director de acciones de Reino Unido de Aberdeen, Andrew Millington. “Los derechos y el compromiso de los empleados son una parte importante de eso”.

Estas declaraciones se producen a la espera de que cientos de mensajeros se nieguen a realizar sus entregas la próxima semana, coincidiendo con el inicio de cotización de la compañía. “Pueden ganar miles de millones mientras los trabajadores han visto que los salarios y las condiciones empeoran”, denuncia Alex Marshall, del sindicato Independent Workers Union of Great Britain (IWGB).

Un portavoz de Deliveroo señala a la agencia estadounidense que ha habido “un gran interés de los inversores en nuestra salida a bolsa planificada y que ya contamos con el respaldo de algunos de los inversores tecnológicos globales más respetados”. “Nuestra forma de trabajar está diseñada en torno a lo que los riders nos dicen que les importa más: la flexibilidad”, dijo el portavoz en un comunicado. “Nos comunicamos con miles de riders cada semana y la satisfacción se encuentra actualmente en su punto más alto”.

Más información

Opa del BBVA al Banco Sabadell

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Vista de la destrucción causada en el campamento de refugiados de Nuseirat por los ataques israelíes que han puesto fin al alto el fuego en la Franja de Gaza (Foto: Moiz Salhi Apaimages / Zuma Press / ContactoPhot)

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Fernández Vara en rueda de prensa para abrir el año 2020

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.