La situación de la Cañada Real llega a la Comisión Europea
Madrid

La situación de la Cañada Real llega a la Comisión Europea

Miguel Urbán registra una batería de preguntas a la CE para “aclarar” la gestión de los fondos FEDER concedidos a Madrid para garantizar “condiciones dignas de habitabilidad”.

Sede de la Comisión Europea

El eurodiputado y miembro de Anticapitalistas, Miguel Urbán, ha registrado una batería de preguntas dirigidas a la Comisión Europea con el fin de “aclarar” la gestión de los fondos FEDER concedidos a la Comunidad de Madrid en 2014 para garantizar las “condiciones dignas de habitabilidad” en la Cañada Real.

“Se tendrían que haber aplicado en 2020”, afirma Urbán, que recuerda que en estos fondos.” se mencionaba explícitamente a la Cañada Real”. En concreto, aparecían “más de 35 millones de euros concedidos para paliar la situación de infravivienda”. “Los fondos no solo, no se han ejecutado, sino que además en la última ampliación que pidió el Gobierno de Ayuso, ha eliminado la mención expresa a la Cañada Real”, afirma el eurodiputado.

Además, el representante del Grupo de la Izquierda en el Parlamento Europeo, pide respuestas a la institución comunitaria sobre los objetivos sociales de la política de cohesión europea en la Comunidad de Madrid respecto a las condiciones actuales de La Cañada Real.

“Es intolerable que ante la situación que están viviendo quienes residen en la Cañada Real en pleno invierno, tanto el Ayuntamiento como la Comunidad de Madrid se nieguen a dar un derecho tan básico como el acceso a la luz, dejando a 4.000 personas en una situación de vulnerabilidad extrema, y a más de 1.800 niños en situación de abandono”, denuncia el eurodiputado.

Ante esto, reclama a la Comisión Europea que aclare cuál es su posición ante la “vulneración” de los Derechos Humanos y especialmente los de la infancia de la Cañada Real, así como alerta sobre otras “operaciones encubiertas” para especular sobre los terrenos en esta zona de la Comunidad de Madrid. “Creemos que estamos ante una operación de especulación inmobiliaria del Gobierno de Ayuso a costa de la vida y del bienestar de miles de personas. Muchas de ellas niños y niñas”, asegura Urbán.

“Queremos que la Comisión Europea, ante esta vulneración de derechos, tome cartas en el asunto”, remarca en una nota.

Más información

El paso de Rafá, en la frontera entre Egipto y la Franja de Gaza
El cierre del paso de Rafá ordenado por Netanyahu y la advertencia de Estados Unidos sobre un ataque de Hamás amenazan con romper el frágil alto el fuego en la Franja de Gaza.
Portada del libro Los Tres Mundos de Santiago Posteguillo
La nueva novela del autor valenciano recrea la conquista de las Galias y las intrigas en Roma y Egipto, cerrando la primera trilogía de su serie dedicada al líder romano.
Nicolas Sarkozy, ex presidente de Francia
El expresidente francés ha sido condenado a cinco años de cárcel por conspiración criminal en el caso de financiación libia de su campaña de 2007 y deberá cumplir la pena pese a recurrir el veredicto.