Sanidad

La situación actual de la medicina rural «es bastante mala y el futuro se presenta mucho peor»

En estos términos se ha referido en n la mesa ¿Le quedan oportunidades a la Medicina Rural en la España vacía?, en el 42º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), en la que se ha incidido muchoen que la medicina rural, que se encuentra en un momento muy delicado y si no se toman medidas urgentes para atraer médicos en estas zonas, irán desapareciendo.

En la misma línea habla el doctor Francisco Vicente Martínez García, presidente de SEMERGEN Castilla y León, para quien la situación de la medicina rural actualmente «es un problema que se nos ha echado encima sin que la Administración hiciera caso a los avisos que le llegaban de todos los estamentos médicos». «Hay que revertir la situación cuanto antes» y, para ello, es fundamental potenciar y visibilizar la medicina rural porque «si queremos pueblos y que estos pervivan, necesitamos médicos rurales».

Para cambiar 4esta situación, es necesario una incentivación económica, formativa, social y tecnológica para que los jóvenes médicos decidan desarrollar su labor profesional en el ámbito rural. Así lo destaca el doctor Javier Marzo Arana, médico de familia y Asesor Técnico de la Dirección General de Asistencia Sanitaria, que considera que hay que tener «una visión de esperanza en la medicina rural, que tiene que seguir siendo de calidad. Hay que cambiar el paradigma actual para que las jóvenes generaciones de MIR se forman en nuestra especialidad y la vean como un punto de desarrollo profesional atractivo».

Vicente Martínez García destaca la importancia de impulsar «la capacidad resolutiva y dotar de mejores medios que sirvan de estímulo. Es vital mejorar lo medios técnicos, ofertar rotaciones de formación periódica para variar en el tipo de actividad que se realiza». Mientras que para la doctora Laia Homedes Celma, médico rural y miembro del grupo de trabajo de Diabetes de SEMERGEN, hay que incrementar el presupuesto «tanto en las infraestructuras como en las instalaciones de los consultorios y debe mejorarse el material clínico y tecnológico de dichas zonas».

Acceda a la versión completa del contenido

La situación actual de la medicina rural «es bastante mala y el futuro se presenta mucho peor»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace