Riesgos laborales
En concreto, los accidentes laborales registraron en el segundo parcial del año un ligero incremento interanual del 0,1% que elevó la siniestralidad hasta los 60,3 accidentes que causaron baja cada 10.000 ocupados.
Esta ligera variación esconde una gran disparidad en los resultados de las diferentes comunidades autónomas, señala Adecco. Navarra, pese a un incremento del 0,5%, permanece como la región con un mayor número de siniestros, con 82,9 por cada 10.000 ocupados. Le siguen Castilla-La Mancha (76,6), donde se dispararon un 14,7%, y Aragón (72,4), con una subida del 14,5%.
En la situación opuesta, las tres regiones con menor siniestralidad fueron Canarias (48,9), la Comunidad de Madrid (51,2) y Galicia (52,8).
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…