Categorías: Nacional

La Sexta logra más del doble de su audiencia habitual con la cobertura del 1-O

La Sexta consiguió hacer de una jornada histórica para España un día histórico para la cadena: la cobertura de los hechos del 1-O en Cataluña dejaron ante las pantallas del canal de Atresmedia al 17,2% de los telespectadores. La cifra aventaja de lejos al resto de cadenas y que es más del doble de la audiencia media de la cadena verde en la semana previa, que ronda el 8%.

Por detrás, y muy lejos, Antena 3 consiguió un 9,3% de cuota de pantalla y La 1 de Televisión Española bajó al 8,2%. La cadena de informativos pública Canal 24 Horas se situó en un pobre 2,9% en una jornada repleta de información, aunque esa cifra es casi el doble que su audiencia habitual.

La Sexta bate su propio récord de registro diario con un “Al Rojo Vivo” de alrededor de 16 horas de duración, divididas en unos cuatro bloques especiales. Pero redobló su marca en determinadas franjas: la primera edición del programa presentado por Antonio García Ferreras, ‘Al rojo vivo: edición especial: previo’ dentro de «Objetivo CAT» mantuvo frente a las primeras imágenes de las actuaciones de las Fuerzas de Seguridad del Estado en los colegios electorales de Cataluña a 1.646.000 espectadores, lo que supone el 30,9% del total.

La segunda edición del programa, aún antes del medio día, logró aguantar en el 28,1%, y los informativos de La Sexta lograron el 24,6% del share frente al 12,3% de la cadena pública.

No en vano, en TVE se decidió ofrecer la información sobre el 1-O, que dejó alrededor de 800 heridos por las cargas policiales en colegios de la región, sólo en los espacios informativos de una jornada normal, sin desplegar una cobertura especial.

Acceda a la versión completa del contenido

La Sexta logra más del doble de su audiencia habitual con la cobertura del 1-O

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

4 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

8 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

9 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

10 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

17 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

17 horas hace