Gas
La demanda de gas natural alcanzó ayer en España los 1.670 gigavatios hora (GWh), una cifra que no se veía desde enero de 2011. El repunte se explica por el mayor consumo de este combustible para la generación eléctrica ante la caída de la producción eólica e hidráulica así como por las bajas temperaturas que han llevado a los consumidores a encender la calefacción durante más tiempo.
Según los datos publicados por el operador de transporte de gas Enagás, la demanda convencional, es decir, el consumo de hogares, comercies e industrias, se situó en los 1.107 GWh. Por su parte, la demanda del sector eléctrico registró los 509 GWh, “como consecuencia de varios factores: una alta demanda de electricidad, una baja generación eólica e hidráulica y la indisponibilidad de una central nuclear en España”. La sequía y la falta de viento han impulsado el uso de gas y carbón para producir energía.
Las previsiones de demanda para este martes apuntan a que en la jornada de hoy se superarán las citadas cifras, tocando un nuevo récord.
Respecto a lo que va de año, la demanda de gas natural en España ha aumentado más de un 9% con respecto al mismo periodo de 2016, hasta los 319.122 GWh. La demanda industrial está creciendo en torno a un 7%, apunta Enagás.
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…
La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…