La sequía aumenta en España con los embalses al 35,9% de su capacidad

Sequía

La sequía aumenta en España con los embalses al 35,9% de su capacidad

Los niveles más altos de agua en la actualidad corresponden a las cuencas internas del País Vasco (81%).

Embalse bajo de agua | Foto de Servimedia
Embalse bajo de agua | Foto de Servimedia
La reserva hídrica española bajó este martes a un 35,9% de su capacidad total. De este modo, los embalses almacenan 20.174 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, 528 hectómetros menos que hace una semana.. Según informó el Ministerio para la Transición Ecológica, las precipitaciones de los últimos siete días afectaron considerablemente a la vertiente mediterránea y en menor medida a la vertiente atlántica, con el valor máximo en Zaragoza, donde se recogieron 25,4 litros por metro cuadrado. Los niveles más altos de agua en la actualidad corresponden a las cuencas internas del País Vasco (81%), el Cantábrico Oriental (71,2%), Tinto, Odiel y Piedras (66,4%), Cantábrico Occidental (59,8%), el Júcar (57,3%) y Galicia Costa (57,2%). Por debajo del 50% están el Miño-Sil (48,6%), el Ebro (43,3%), Cuenca Mediterránea Andaluza (42,3%), cuencas internas de Cataluña (39%), Duero (37,8%), Tajo (37,7%), Segura (37,3%), Guadalete-Barbate (24,9%), Guadiana (24,5%) y Guadalquivir (22%).

La reserva hídrica española bajó este martes a un 35,9% de su capacidad total. De este modo, los embalses almacenan 20.174 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, 528 hectómetros menos que hace una semana.

Según informó el Ministerio para la Transición Ecológica, las precipitaciones de los últimos siete días afectaron considerablemente a la vertiente mediterránea y en menor medida a la vertiente atlántica, con el valor máximo en Zaragoza, donde se recogieron 25,4 litros por metro cuadrado.

Los niveles más altos de agua en la actualidad corresponden a las cuencas internas del País Vasco (81%), el Cantábrico Oriental (71,2%), Tinto, Odiel y Piedras (66,4%), Cantábrico Occidental (59,8%), el Júcar (57,3%) y Galicia Costa (57,2%).

Por debajo del 50% están el Miño-Sil (48,6%), el Ebro (43,3%), Cuenca Mediterránea Andaluza (42,3%), cuencas internas de Cataluña (39%), Duero (37,8%), Tajo (37,7%), Segura (37,3%), Guadalete-Barbate (24,9%), Guadiana (24,5%) y Guadalquivir (22%).

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…