La sequía aumenta en España con los embalses al 35,9% de su capacidad
Sequía

La sequía aumenta en España con los embalses al 35,9% de su capacidad

Los niveles más altos de agua en la actualidad corresponden a las cuencas internas del País Vasco (81%).

Embalse bajo de agua | Foto de Servimedia
Embalse bajo de agua | Foto de Servimedia

La reserva hídrica española bajó este martes a un 35,9% de su capacidad total. De este modo, los embalses almacenan 20.174 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, 528 hectómetros menos que hace una semana.

Según informó el Ministerio para la Transición Ecológica, las precipitaciones de los últimos siete días afectaron considerablemente a la vertiente mediterránea y en menor medida a la vertiente atlántica, con el valor máximo en Zaragoza, donde se recogieron 25,4 litros por metro cuadrado.

Los niveles más altos de agua en la actualidad corresponden a las cuencas internas del País Vasco (81%), el Cantábrico Oriental (71,2%), Tinto, Odiel y Piedras (66,4%), Cantábrico Occidental (59,8%), el Júcar (57,3%) y Galicia Costa (57,2%).

Por debajo del 50% están el Miño-Sil (48,6%), el Ebro (43,3%), Cuenca Mediterránea Andaluza (42,3%), cuencas internas de Cataluña (39%), Duero (37,8%), Tajo (37,7%), Segura (37,3%), Guadalete-Barbate (24,9%), Guadiana (24,5%) y Guadalquivir (22%).

Más información

Catherine Connolly (Foto: Europa Press/Contacto/Annabelle Hamil)
La independiente de izquierdas logra el 63,3% de los votos y marca un giro histórico frente a la coalición de centroderecha del Fianna Fáil y el Fine Gael.
preservativo condon sexo
El informe del Instituto de Salud Carlos III alerta de un aumento del 10,2% en clamidia y del 7,2% en gonorrea en 2024, con especial incidencia en población joven y masculina.
Una nuvea manifestación recorre el centro de València para pedir la dimisión de Mazón por su gestión de la dana en el año de la tragedia (Foto:Jorge Gil / Europa Press)
La duodécima protesta ciudadana reúne a decenas de miles de personas para pedir “verdad, justicia y memoria” a un año de la tragedia que dejó 229 víctimas mortales.