Gürtel

La sentencia de la Gürtel concluye que el testimonio de Rajoy no fue lo “suficiente verosímil”

La Audiencia Nacional asegura que haber reconocido la caja b le habría granjeado un “reproche social”.

Declaración de Mariano Rajoy

El testimonio de Mariano Rajoy en la Audiencia Nacional por el ‘caso Gürtel’ definitivamente no convenció a los magistrados. En la esperada sentencia, los jueces han concluido que las declaraciones de los testigos, entre los que se encontró el presidente del Gobierno, no son lo “suficiente verosímiles para rebatir la contundente prueba existente sobre la caja B del partido”.

En concreto, el Alto Tribunal ha recordado que los comparecientes (“Arenas, Álvarez Cascos, García Escudero, Rajoy, etc.”) negaron la existencia de una contabilidad opaca en el PP. “Sin embargo, el Ministerio Fiscal rebate la veracidad de dichos testimonios”, ha matizado la sentencia. Visión que han compartido los magistrados.

De hecho, la sentencia ha destacado que hay que “tomar en consideración, a la hora de valorar” estos testimonios, que si hubieran reconocido la caja B del partido “significaría reconocer haber recibido estas cantidades”. Algo que, según han aseverado, supondría admitir “la percepción de pagos opacos para la Hacienda Pública, que si bien entiende que no son delictivos, pudieran ser considerados por los testigos como merecedores de un reproche social”.

Al mismo tiempo, otra de las consecuencias –aparte del “reproche social”- de admitir esa contabilidad paralela giraría en torno a convivir con una caja B “en el seno de una formación política a la que pertenecen o han pertenecido”.

Por todo ello, la Audiencia Nacional ha concluido que el testimonio de Rajoy y del resto de testigos “no aparece como suficiente verosímil”.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.