Categorías: Contraportada

La Semana Santa, con 13 muertos, camino de convertirse en la menos siniestra de la historia

La restricción de movimientos en los ciudadanos como medida para evitar la propagación del nuevo coronavirus continúa dejando una huella muy visible en la circulación por las carreteras. Durante esta Semana Santa, la reducción considerable del tráfico por el confinamiento de los ciudadanos en sus casas, otorgará un nuevo récord en lo que a siniestralidad vial se refiere.

Y es que, según datos provisionales de la Dirección General de Tráfico (DGT), la Semana Santa de 2020 se convertirá previsiblemente en la menos siniestra de la historia de España en las carreteras. A falta de unas horas, estas fechas vacacionales han registrado un total de 13 fallecidos en accidentes de tráfico.

En comparación con años anteriores, la Semana Santa con menos mortalidad hasta la fecha en las carreteras, la de 2013, cuenta aun así con el doble de víctimas (24) que este año, incluyendo los datos del lunes de Pascua, que no se incluyen todavía en los datos de este 2020. El segundo mejor dato era precisamente el de 2019, con 27 muertos, tras igualar el dato de 2017. Por el contrario, el año más siniestro desde que se tienen registros fue 1992, que cerró con hasta 192 muertos.

Si esta Semana Santa no hubiera sido atípica, el dispositivo especial de Tráfico para estas fechas habría acabado este lunes 13 (lunes de Pascua) a las 24.00 horas, por ser festivo en ocho comunidades autónomas: Baleares, Cantabria, Castilla La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Navarra, País Vasco y La Rioja.

Estas trece personas han perdido la vida en accidentes ocurridos entre las 15.00 horas del viernes 3 de abril y las 20.00 horas de este lunes día 13, jornada en la que únicamente se ha registrado un fallecido en Pozal de Gallinas (Valladolid) a falta de cerrar el día.

Durante estos días hubo dos accidentes que se saldaron cada uno con tres fallecidos. Uno tuvo lugar el lunes 6 de abril, tras una colisión de dos camiones y un turismo en Cornellà (Barcelona), mientras que el miércoles 8 de abril se produjo otro accidente en Almería, por salida de vía de turismo y despeñamiento.

EL MES CON MENOS MUERTOS EN CARRETERAS

Las medidas del Gobierno para contener la pandemia han provocado una reducción drástica del tráfico desde el 14 de marzo, día en que se decretó el Estado de Alarma.

En concreto, la bajada del tráfico se ha visto acentuada en las dos últimas semanas, con reducciones de más de un 90% en los desplazamientos en vehículos ligeros (turismos, motos), registrando entre 50.000 y 70.000 movimientos al día. Durante esta Semana Santa, la reducción ha sido ligeramente menor, pero quedando aún lejos de las cifras de desplazamientos en la Semana Santa de 2019, cuando la DGT previó unos 15,5 millones de viajes.

Y esta caída de la circulación ha tenido su efecto en la siniestralidad vial en el mes de marzo. De hecho, marzo de 2020 se ha convertido en el mes con menos siniestralidad vial de la historia de España, al contabilizar provisionalmente 54 fallecidos.

Esta cifra supone una diferencia de 45 fallecidos con respecto a marzo de 2019, que cerró provisionalmente con 98 muertos. En los últimos ocho años, los meses de marzo registraron entre 80 y 100 muertos, a excepción de marzo de 2013, que cerró provisionalmente con 69 víctimas mortales en carretera.

La situación actual de excepcionalidad también continúa teniendo sus efectos en este mes de abril, pues del día 1 al día 12 ha habido 14 fallecidos, frente a las 74 víctimas mortales que se contabilizaron en todo el mes de abril de 2019.

Acceda a la versión completa del contenido

La Semana Santa, con 13 muertos, camino de convertirse en la menos siniestra de la historia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

4 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

4 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

4 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

7 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

7 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

8 horas hace