Economía

La Seguridad Social suma más de 233.000 afiliados y supera los 19,5 millones

Según el departamento de José Luis Escrivá, se han producido aumentos en todas las ramas de actividad, aunque con “especial intensidad” en Servicios, con 186.542 ocupados más. Asimismo, Agricultura, Ganadería y Pesca sumó 6.105 trabajadores, Industria, 5.286, y Construcción, 2.997. A esto hay que añadir que, desde junio pasado, la rama de la Industria “no ha parado de crecer”, mientras que la Construcción, desde febrero.

Además, el número de asalariados aumentó en 201.918 trabajadores y en 3.366, los no asalariados, colectivo que crece por noveno mes consecutivo. Por sectores, en junio destacó el incremento de ocupados en Servicios de alojamientos, que suma un 21,16%. También destacan otras actividades relacionadas con el levantamiento de las restricciones, como actividades deportivas de entretenimiento (4,82%), los servicios de comidas y bebidas (4,31%) y bibliotecas, archivos, museos y otras actividades culturales (3,90%).

Respecto al Régimen General, la afiliación mensual media aumentó en 217.852 trabajadores (1,37%) y superó los 16,1 millones de ocupados (16.114.102). El Sistema Especial Agrario restó 27.354, y el del Hogar, creció en 713.

Por sectores, entre los que sumaron más personas ocupadas, destaca particularmente hostelería, que registró un aumento del 11,6% de ocupados gracias al levantamiento de restricciones por la pandemia. También suben por encima de la media Agricultura, Ganadería, Caza, Silvicultura y Pesca (3,87%) y Actividades Artísticas, Recreativas y de Entretenimiento (2,62%).

Comunidades autónomas

Por su parte, en mayo sumaron afiliados medios prácticamente todas las comunidades autónomas, encabezadas por Islas Baleares (14,69%), Castilla-la Mancha (2,17%) y Cantabria (1,71%). Sólo La Rioja ha mermado número de afiliados a la Seguridad Social (-0,11%).

En el último año, se han recuperado 875.941 afiliados medios, un incremento del 4,70%, tras el impacto de la pandemia. Hay que tener en cuenta el fuerte efecto de la COVID en el mercado laboral en el mes de junio de 2020.

Acceda a la versión completa del contenido

La Seguridad Social suma más de 233.000 afiliados y supera los 19,5 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace