La Seguridad Social suma 127.612 afiliados extranjeros en el último año, un 7,30% más

Afiliación

La Seguridad Social suma 127.612 afiliados extranjeros en el último año, un 7,30% más

La afiliación de foráneos encadena cinco meses al alza, según el Ministerio de Empleo.

trabajador inmigrante extranjero
La cifra media de trabajadores de origen extranjero afiliados a la Seguridad Social alcanzó en junio 1.875.413 al sumar 13.822 trabajadores, un 0,74% más que el mes anterior. Con este, encadena cinco meses al alza. Respecto al año pasado, el número de afiliados extranjeros aumentó un 7,30%, 127.612 personas ocupadas más que en 2016, según informa el Ministerio de Empleo. Del total de trabajadores de otros países que cotizan a nuestro Sistema de la Seguridad Social, los grupos más numerosos proceden de Rumania (340.086), Marruecos (230.470), China (99.437), Italia (100.816) y Ecuador (70.048). Les siguen los que provienen de Reino Unido (65.360), Bulgaria (60.204), Colombia (56.629), y Bolivia (50.431). Comunidades Autónomas En términos mensuales, la afiliación de trabajadores extranjeros aumenta en todas las Comunidades y Ciudades Autónomas, salvo en Andalucía (-10,17%), Región de Murcia (-5,38%), Navarra (-0,46%), Comunidad Valenciana (-0,26%), La Rioja (-0,19%) y Melilla (-0,92%). En el balance general de junio, del total de trabajadores de origen foráneo, 1.074.995 proceden de países de fuera de la UE y el resto (800.418) de países comunitarios. Por regímenes, la mayoría de los ocupados extranjeros está encuadrado en el Régimen General: 1.572.877 (concretamente este dato incluye el Sistema Especial Agrario, con 224.327 ocupados, y el de Hogar, con 186.121); le sigue el de Autónomos, con 297.601 personas; el Régimen Especial del Mar, 4.789 y el Carbón, 146. De la cifra total de ocupados en junio, 1.043.979 son hombres y 831.434 mujeres.

La cifra media de trabajadores de origen extranjero afiliados a la Seguridad Social alcanzó en junio 1.875.413 al sumar 13.822 trabajadores, un 0,74% más que el mes anterior. Con este, encadena cinco meses al alza. Respecto al año pasado, el número de afiliados extranjeros aumentó un 7,30%, 127.612 personas ocupadas más que en 2016, según informa el Ministerio de Empleo.

Del total de trabajadores de otros países que cotizan a nuestro Sistema de la Seguridad Social, los grupos más numerosos proceden de Rumania (340.086), Marruecos (230.470), China (99.437), Italia (100.816) y Ecuador (70.048). Les siguen los que provienen de Reino Unido (65.360), Bulgaria (60.204), Colombia (56.629), y Bolivia (50.431).

Comunidades Autónomas

En términos mensuales, la afiliación de trabajadores extranjeros aumenta en todas las Comunidades y Ciudades Autónomas, salvo en Andalucía (-10,17%), Región de Murcia (-5,38%), Navarra (-0,46%), Comunidad Valenciana (-0,26%), La Rioja (-0,19%) y Melilla (-0,92%).

En el balance general de junio, del total de trabajadores de origen foráneo, 1.074.995 proceden de países de fuera de la UE y el resto (800.418) de países comunitarios.

Por regímenes, la mayoría de los ocupados extranjeros está encuadrado en el Régimen General: 1.572.877 (concretamente este dato incluye el Sistema Especial Agrario, con 224.327 ocupados, y el de Hogar, con 186.121); le sigue el de Autónomos, con 297.601 personas; el Régimen Especial del Mar, 4.789 y el Carbón, 146.

De la cifra total de ocupados en junio, 1.043.979 son hombres y 831.434 mujeres.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…