Economía

La Seguridad Social registró un déficit de 2.903 millones hasta julio, el 0,24% del PIB

Esta cifra es la diferencia entre unos ingresos por valor de 100.799,7 millones de euros, que suben un 3,07% interanual, y unos gastos por importe de 103.702,9 millones, cifra un 0,7% superior a la del mismo periodo del año pasado.

Del volumen total de ingresos, el 92% corresponde a las entidades gestoras y servicios comunes de la Seguridad Social, y el 8% restante, a las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social. En cuanto a los gastos, el 89,08% ha sido reconocido por las entidades gestoras y el 10,92%, por las mutuas.

En términos de caja, la recaudación líquida del sistema alcanzó los 95.818,8 millones de euros en los siete primeros meses del año, lo que representa un incremento del 0,9% interanual. Por su parte, los pagos arrojan un aumento del 0,7%, hasta un total de 103.568,6 millones de euros.

Los ingresos por cotizaciones subieron un 7,7% entre enero y julio, hasta los 74.384,6 millones de euros, tras aumentar la recaudación por cotizaciones de los ocupados un 9,2% (con 5.850 millones de euros más) y descender las cotizaciones de los desempleados un 8,4% (casi 486 millones de euros menos que en el mismo periodo de 2020).

El Ministerio explica que los ingresos por cotizaciones de los ocupados todavía están afectados por las distintas medidas que el Gobierno ha puesto en marcha para hacer frente a la pandemia, como las exoneraciones de cuotas de los trabajadores en Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que, hasta el 31 de julio, han supuesto ingresar 1.204,1 millones de euros menos, así como las exenciones en las cotizaciones de autónomos perceptores de prestaciones extraordinarias.

Acceda a la versión completa del contenido

La Seguridad Social registró un déficit de 2.903 millones hasta julio, el 0,24% del PIB

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

41 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace