Ancianos
Las cuentas de la Seguridad Social reflejan un saldo negativo de 5.282,26 millones de euros (0,44% del PIB), según los datos de ejecución reflejados en el Sistema de Información Contable a 31 de octubre de 2017. Según ha señalado el Ministerio de Trabajo, este resultado mejora al obtenido hace un año (-5.967,64 millones) en más de 685 millones de euros, e incorpora 95.551,54 millones en concepto de ingresos por cotizaciones, 4.907 más que en el mismo mes de 2017.
Este saldo negativo de 5.282,26 millones de euros es la diferencia entre unos derechos reconocidos por operaciones no financieras de 114.211,50 millones de euros, que presentan un incremento del 5,75%, y unas obligaciones reconocidas de 119.493,76 millones de euros, que crecen en un 4,85%. No obstante, existen gastos (aportación al sostenimiento de los servicios comunes y reaseguro obligatorio y facultativo) pendientes de imputación presupuestaria a esta fecha que alcanzarían un importe aproximado de 443,29 millones de euros.
En términos de caja, la recaudación líquida del sistema alcanza los 112.600,52 millones de euros, con un aumento porcentual del 5,68% respecto al ejercicio anterior. Por su parte, los pagos presentaron un aumento del 4,69%, totalizando 119.181,40 millones de euros.
Las cotizaciones sociales ascendieron a 95.551,54 millones de euros, que representa un aumento de 5,41 puntos porcentuales respecto al mismo periodo del año anterior, por el aumento de la cotización de ocupados en un 5,59%. La cotización de desempleados registró un aumento del 2,40%.
En conjunto, la Seguridad Social prevé ingresar este ejercicio un total de 114.915,75 millones de euros en concepto de cotizaciones sociales.
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…
Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…
Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…