La Seguridad Social publicará su propia lista de morosos
Empresas

La Seguridad Social publicará su propia lista de morosos

El Gobierno estima que hay unas 1.100 empresas que deben a la Seguridad Social un millón de euros o más.

Seguridad Social

El Gobierno prevé elaborar una lista de deudores con la Seguridad Social, que incluya a las empresas o autónomos que deban más de un millón de euros a dicha administración, para lo que necesita una modificación legislativa que quiere aprobar incluida en los Presupuestos de 2019.

Según recoge la agencia Efe, así lo ha explicado este lunes el director general de la Tesorería General de la Seguridad Social, Javier Aibar, quien ha asegurado que, de no salir adelante los presupuestos para 2019, “cabe la posibilidad de que se adopte esta modificación por real decreto”.

“En base a últimos datos detectados internamente”, ha explicado Aibar, habría 1.100 deudores con una deuda de más de un millón de euros, fundamentalmente empresas, porque apenas hay deudores de ese importe que sean autónomos.

Este año, el importe total adeudado asciende a 1.800 millones de euros que, sumados a las deudas impagadas de los últimos cuatro años (lo anterior prescribe), asciende a un total de 4.477 millones de euros, ha puntualizado Aibar.

La publicación del listado requiere cambios en la Ley General de la Seguridad Social, mediante una modificación que debe tener rango legal y que tendrá también que experimentar un desarrollo reglamentario. Aibar ha explicado que la lista de morosos con la Seguridad Social estará homologada con la que elabora la Agencia Tributaria y que también tendrá “regularidad en el tiempo”, puesto que se trata de “una medida ejemplarizante”.

Más información

Camioneta de Amazon
El mayor ajuste laboral desde 2023 afectará al 8,5% de su personal de oficina y refleja la apuesta por la automatización y la inteligencia artificial.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en la sesión de control al Gobierno. (Foto: Congreso)
El Partido Popular convierte la convocatoria electoral del 21 de diciembre en un mensaje político nacional y critica que el Gobierno central siga sin Presupuestos.
La presidenta de Extremadura, María Guardiola, en una imagen de archivo. (Foto: Junta de Extremadura)
El choque entre María Guardiola y Vox por las cuentas de 2026 anticipa una crisis en otras regiones gobernadas por el PP, como Aragón, Murcia y Baleares, donde las negociaciones presupuestarias están al límite.