Economía

La Seguridad Social prevé que agosto cerrará con 187.000 cotizantes menos

Este sería el mayor retroceso en un mes de agosto desde 2019, cuando se perdieron casi 213.000 afiliados. En 2021, la afiliación media bajó en agosto en 118.000 y en 2020 creció en 6.822 personas, por el fin de restricciones, recoge Europa Press.

No obstante, la cartera dirigida por José Luis Escrivá señala que esos 65.000 cotizantes desestacionalizados superan el promedio de los agostos del periodo 2017-2019, de 28.000 personas. La valoración de la afiliación media también es positiva, ya que representa un retroceso menor que el promedio de los años previos a la pandemia, por debajo de 199.000.

Con los datos de agosto, la Seguridad Social sumará 340.000 nuevos empleos desde enero y 700.000 más que el año pasado, cuando se recuperaron los niveles prepandemia.

Por sectores, el Ministerio destaca que la recuperación es más intensa en actividades con mayor valor añadido, como Informática y Comunicaciones (+17,1%), Educación (+12,3%) y Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas (+9,2%).

Por comunidades autónomas, el crecimiento de la afiliación también es generalizado, aunque sobresalen la Comunidad Valenciana, Islas Canarias e Islas Baleares, por encima del 5%.

La Seguridad Social sigue asociando la afiliación con el impacto de la reforma laboral, que se refleja en el 81% de contratos indefinidos registrados en agosto, 12 puntos porcentuales más que en los años anteriores. Además, en el caso de los menores de 30 años se ha pasado de un premio del 34% de contratos indefinidos entre 2015-2021 al 65% este agosto.

En total, hay 1,6 millones de afiliados más con contratos indefinidos que en los años prepandemia.

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones también ha informado este miércoles de que el crecimiento de los ingresos por cotizaciones hasta julio supera en más de 2 puntos porcentuales el incremento de las pensiones

Las cifras de cotizantes en situación de Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) continúan en descenso, como aseguran desde la cartera de Escrivá. Los datos presentados este miércoles muestran que hasta la fecha hay 15.435 trabajadores en ERTE por causas Económicas, Técnicas, Organizativas o de Producción (ETOP), 1.293 por causas de fuerza mayor y 830 en mecanismo RED sectorial de agencias de viaje.

Acceda a la versión completa del contenido

La Seguridad Social prevé que agosto cerrará con 187.000 cotizantes menos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace