Economía

La Seguridad Social pierde en octubre 3.053 afiliados extranjeros

Según la cartera de la recién nombrada ministra Elma Saiz, en términos medios y sin desestacionalizar, es decir, en la serie original, la Seguridad Social registró este mes 2.683.937 afiliados extranjeros, lo que se traduce en 3.053 menos. Del total, 879.986 trabajadores proceden de países de la Unión Europea (un 32,8%) y 1.803.951, de terceros países (el 67,2%).

Los grupos de ocupados más numerosos son de Rumanía (337.762), Marruecos (317.034), Italia (180.729), Colombia (171.696) y Venezuela (145.926). Del conjunto, el 55,7% son hombres y el 44,3% son mujeres.

En los últimos 12 meses, la afiliación media de trabajadores foráneos ha crecido un 9%, es decir, ha sumado 221.431 afiliados.

Entre otras nacionalidades, hay 66.002 afiliados procedentes de Ucrania. Se trata de 18.743 más que en enero de 2022, cuando aún no había empezado la guerra, lo que representa un crecimiento del 40%. La mayoría de los trabajadores procedentes de este país, cerca del 87%, están en el Régimen General (son asalariados) y el 13% constan como trabajadores autónomos.

Regímenes y sectores

En conjunto, un 83,8% de los afiliados extranjeros se encuadraron en el Régimen General, con 2.248.483 trabajadores. Los sectores que más ocupados han sumado son Educación (19,3%) y Construcción (2,6%), además del Sistema Especial Agrario, que aumentó un 2,7%.

En cambio, se redujo el número de afiliados, principalmente, en Administración Pública (-5,3%) y Agricultura, Ganadería, Caza Silvicultura y Pesca (-5,8%).

Por su parte, el Régimen de Autónomos contabilizó 430.042 afiliados extranjeros. Del conjunto de trabajadores por cuenta propia, el 14,8% procede de China, el 10,9% de Rumanía y el 9%, de Italia.

Acceda a la versión completa del contenido

La Seguridad Social pierde en octubre 3.053 afiliados extranjeros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

9 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

24 horas hace