El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá
La Seguridad Social perdió una media de 3.663 afiliados extranjeros en el mes de octubre, lo que supone un 0,2% menos que en el mes anterior, hasta situarse el total de inmigrantes en alta en 2.074.538 cotizantes, según datos publicados este jueves por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Pese a este descenso, con el que se ponen fin a cinco meses consecutivos de alzas, el Departamento que dirige José Luis Escrivá ha destacado que en octubre había 101.986 trabajadores extranjeros más que los registrados de media en abril, el punto más bajo de esta serie durante la pandemia.
En el último año, se han perdido 75.233 afiliados extranjeros de media, lo que supone un descenso del 3,5%. El Ministerio ha resaltado que esta variable, negativa desde el inicio de la pandemia, fue positiva en cuatro comunidades autónomas.
Dentro del conjunto del sistema, los ocupados extranjeros representan de media un 10,92% del total.
Del conjunto de trabajadores extranjeros registrado a cierre de octubre, 1.320.127 proceden de países de fuera de la UE (63,63%) y el resto (754.411), de países comunitarios (36,37%).
Los grupos de cotizantes extranjeros más numerosos proceden de Rumanía (328.212), Marruecos (256.469), Italia (123.824) y China (98.716).
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…