El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá
La Seguridad Social perdió una media de 3.663 afiliados extranjeros en el mes de octubre, lo que supone un 0,2% menos que en el mes anterior, hasta situarse el total de inmigrantes en alta en 2.074.538 cotizantes, según datos publicados este jueves por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Pese a este descenso, con el que se ponen fin a cinco meses consecutivos de alzas, el Departamento que dirige José Luis Escrivá ha destacado que en octubre había 101.986 trabajadores extranjeros más que los registrados de media en abril, el punto más bajo de esta serie durante la pandemia.
En el último año, se han perdido 75.233 afiliados extranjeros de media, lo que supone un descenso del 3,5%. El Ministerio ha resaltado que esta variable, negativa desde el inicio de la pandemia, fue positiva en cuatro comunidades autónomas.
Dentro del conjunto del sistema, los ocupados extranjeros representan de media un 10,92% del total.
Del conjunto de trabajadores extranjeros registrado a cierre de octubre, 1.320.127 proceden de países de fuera de la UE (63,63%) y el resto (754.411), de países comunitarios (36,37%).
Los grupos de cotizantes extranjeros más numerosos proceden de Rumanía (328.212), Marruecos (256.469), Italia (123.824) y China (98.716).
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…