Seguridad Social

La Seguridad Social pierde 16.494 ocupados en el último mes, pero gana 497.000 afiliados desde enero

El volumen de nuevos afiliados hasta mediados de noviembre alcanza un crecimiento de 488.540 personas, "por encima del promedio de la última década".

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá. (Foto: Congreso)
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá / Foto: Congreso

La Seguridad Social perdió 16.494 afiliados entre mediados de octubre y mediados de noviembre en términos desestacionalizados, lo que situó el total de ocupados en 20.737.991 cotizantes, según la estadística de afiliación de mediados de mes publicada este jueves por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Desde principios de año hasta mediados de noviembre, el número de ocupados se ha incrementado en 497.097 personas en términos desestacionalizados, su segunda mejor cifra en este periodo de la última década, ha resaltado el Ministerio.

Sin desestacionalizar, el volumen de nuevos afiliados hasta mediados de noviembre alcanza un crecimiento de 488.540 personas, «por encima del promedio de la última década».

Atendiendo a la evolución diaria de la afiliación, el dato sin ajustar arroja un descenso de 1.982 cotizantes entre el 13 de octubre y el 15 de noviembre, hasta los 20.807.243 afiliados.

Desde el inicio de la pandemia en febrero de 2020 hasta mediados de noviembre, la Seguridad Social contabiliza 1,4 millones de nuevos afiliados.

Más información

La Sala de lo Social confirma que la hora de comida solo puede considerarse descanso si el trabajador está totalmente desconectado.
El aviso de la FAA y el despliegue militar de EEUU disparan la tensión regional y dejan a Venezuela más aislada.
Europa llama a vacunar “sin demora” contra la gripe ante la temprana expansión de la variante K. Según Eurostat, menos de la mitad de las personas mayores en la UE se vacunan.

Lo más Visto