Categorías: Economía

La Seguridad Social perdió 22.809 afiliados extranjeros en enero

La cifra de trabajadores de origen extranjero afiliados a la Seguridad Social se situó en enero en 1.815.092, según las cifras publicadas por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, que arrojan un descenso del 1,24% en la ocupación, 22.809 trabajadores menos.

El ministerio que dirige Fátima Báñez señala que pese a que el primer mes del año registra tradicionalmente descensos en la afiliación -sobre todo por la finalización de la campaña navideña-, se trata del mejor dato intermensual registrado en un mes de enero, desde 2005, tanto en valor absoluto como en porcentaje.

Respecto al año pasado, el número de afiliados extranjeros aumentó un 7,56%, 127.507 personas ocupadas más que en 2017.

Del total de trabajadores extranjeros que cotizan en el Sistema de la Seguridad Social, los grupos más numerosos proceden de Rumania (321.022), Marruecos (232.151), China (100.158), Italia (95.971), Ecuador (67.988). Les siguen los que provienen de Reino Unido (61.585), Bulgaria (55.786), Colombia (54.175) y Bolivia (48.065).

En términos mensuales, la afiliación de trabajadores extranjeros descendió en la mayoría de comunidades autónomas, salvo en Andalucía, que aumentó un 0,86%; Región de Murcia (0,70%); La Rioja (0,04%) y Ceuta (0,30%).

En el balance general de enero, del total de trabajadores de origen foráneo, 1.056.969 proceden de países de fuera de la UE y el resto (758.123) de países comunitarios.

Por regímenes, la mayoría de los ocupados extranjeros está encuadrado en el Régimen General: 1.511.311 (concretamente este dato incluye el Sistema Especial Agrario, con 216.981 ocupados, y el de Hogar, con 179.443); le sigue el de Autónomos, con 300.123 personas; el Régimen especial del mar, 3.524 y el Carbón, 133.

De la cifra total de ocupados en enero, 1.023.344 son hombres y 791.748 mujeres.

Acceda a la versión completa del contenido

La Seguridad Social perdió 22.809 afiliados extranjeros en enero

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace