La Seguridad Social perdió 22.809 afiliados extranjeros en enero
Empleo

La Seguridad Social perdió 22.809 afiliados extranjeros en enero

Respecto al año pasado, el número de afiliados extranjeros aumentó un 7,56%, 127.507 personas ocupadas más que en 2017.

Trabajador inmigrante empleo trabajo

La cifra de trabajadores de origen extranjero afiliados a la Seguridad Social se situó en enero en 1.815.092, según las cifras publicadas por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, que arrojan un descenso del 1,24% en la ocupación, 22.809 trabajadores menos.

El ministerio que dirige Fátima Báñez señala que pese a que el primer mes del año registra tradicionalmente descensos en la afiliación -sobre todo por la finalización de la campaña navideña-, se trata del mejor dato intermensual registrado en un mes de enero, desde 2005, tanto en valor absoluto como en porcentaje.

Respecto al año pasado, el número de afiliados extranjeros aumentó un 7,56%, 127.507 personas ocupadas más que en 2017.

Del total de trabajadores extranjeros que cotizan en el Sistema de la Seguridad Social, los grupos más numerosos proceden de Rumania (321.022), Marruecos (232.151), China (100.158), Italia (95.971), Ecuador (67.988). Les siguen los que provienen de Reino Unido (61.585), Bulgaria (55.786), Colombia (54.175) y Bolivia (48.065).

En términos mensuales, la afiliación de trabajadores extranjeros descendió en la mayoría de comunidades autónomas, salvo en Andalucía, que aumentó un 0,86%; Región de Murcia (0,70%); La Rioja (0,04%) y Ceuta (0,30%).

En el balance general de enero, del total de trabajadores de origen foráneo, 1.056.969 proceden de países de fuera de la UE y el resto (758.123) de países comunitarios.

Por regímenes, la mayoría de los ocupados extranjeros está encuadrado en el Régimen General: 1.511.311 (concretamente este dato incluye el Sistema Especial Agrario, con 216.981 ocupados, y el de Hogar, con 179.443); le sigue el de Autónomos, con 300.123 personas; el Régimen especial del mar, 3.524 y el Carbón, 133.

De la cifra total de ocupados en enero, 1.023.344 son hombres y 791.748 mujeres.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.