Trabajador
A esta cifra de 2,88 millones de ocupados se llegó después de que la Seguridad Social ganara en diciembre 3.846 afiliados extranjeros en valores medios respecto al mes anterior (+0,1%).
Del total de extranjeros afiliados a cierre del año pasado, 894.672 procedían de países de la UE (31%) y 1.986.146, de terceros países (69%). Los grupos de ocupados extranjeros más numerosos son los trabajadores procedentes de Marruecos (342.318), Marruecos (336.599), Colombia (220.892), Italia (193.162) y Venezuela (170.925).
Además, el sistema cuenta con 72.376 afiliados procedentes de Ucrania, 25.117 más que en enero de 2022, antes del inicio de la guerra emprendida en el país por Rusia.
En términos desestacionalizados, la afiliación de extranjeros a la Seguridad Social subió en diciembre de 2024 en 16.536 ocupados respecto al mes anterior, hasta un total de 2.927.598 ocupados, nuevo máximo histórico.
Esta cifra supone que, desde diciembre de 2019, antes del impacto de la pandemia, el sistema ha sumado 765.199 afiliados extranjeros, que ya suponen el 13,7% del total de cotizantes, seis décimas más que un año antes.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…