Trabajador
Este repunte de los cotizantes extranjeros registrado en julio es el sexto consecutivo tras los logrados en febrero, marzo, abril, mayo y junio, cuando el sistema sumó 9.300, 18.262, 39.161, 57.906 y 52.583 altas de inmigrantes, respectivamente.
Del total de extranjeros afiliados, 789.799 procedían de países de la UE (35,47%) y 1.436.786, de terceros países (64,53%). Los grupos de ocupados extranjeros más numerosos son los trabajadores procedentes de Rumanía (332.634), Marruecos (268.749), Italia (139.870) y China (104.000).
En conjunto, estos trabajadores representan un 11,36% del total de afiliados medios. De ellos, el 56,64% son hombres (1.261.216) y el 43,36% son mujeres (965.369).
En términos desestacionalizados, la Seguridad Social registró 2.160.232 afiliados extranjeros en julio, 13.242 ocupados más que en el mes anterior (+0,62%).
Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…