Trabajador
Este repunte de los cotizantes extranjeros registrado en julio es el sexto consecutivo tras los logrados en febrero, marzo, abril, mayo y junio, cuando el sistema sumó 9.300, 18.262, 39.161, 57.906 y 52.583 altas de inmigrantes, respectivamente.
Del total de extranjeros afiliados, 789.799 procedían de países de la UE (35,47%) y 1.436.786, de terceros países (64,53%). Los grupos de ocupados extranjeros más numerosos son los trabajadores procedentes de Rumanía (332.634), Marruecos (268.749), Italia (139.870) y China (104.000).
En conjunto, estos trabajadores representan un 11,36% del total de afiliados medios. De ellos, el 56,64% son hombres (1.261.216) y el 43,36% son mujeres (965.369).
En términos desestacionalizados, la Seguridad Social registró 2.160.232 afiliados extranjeros en julio, 13.242 ocupados más que en el mes anterior (+0,62%).
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…