Economía

España alcanza un nuevo récord de cotizantes tras cerrar el mejor mes de marzo para el empleo

El ritmo de crecimiento en marzo “es de más del triple que el promedio de los tres meses anteriores”, destaca el departamento de José Luis Escrivá, que apunta que el nivel actual supera en 1,1 millones de personas el número de afiliados que existía antes del inicio de la pandemia (febrero 2020).

El crecimiento del empleo es “notable” en sectores de alto valor añadido como Informática y Telecomunicaciones, cuyo número de afiliados ha crecido un 20,8% respecto a los que registraba antes de la pandemia, o Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas, que presenta un crecimiento del 12,4%. Uno de cada cuatro afiliados se incorpora a estos sectores altamente productivos.

Asimismo, todas las comunidades autónomas presentan niveles de empleo superiores a los que tenían antes de la pandemia. “Destaca el aumento de la afiliación en la mitad sur del país y en los archipiélagos, con un incremento del empleo superior al 5,9%”, recoge el ministerio.

2,6 millones más de afiliados con contrato indefinido

Quince meses después de la entrada en vigor de la reforma laboral, señala el departamento de Escrivá, “siguen siendo patentes sus efectos positivos en la estabilización del empleo y la mejora de su calidad”. En marzo, el porcentaje de afiliados con contrato temporal se ha reducido hasta alcanzar el mínimo histórico del 14% de los afiliados (antes de la reforma la media era del 30%).

En conjunto, ahora hay 2,6 millones de afiliados más con contrato indefinido que en diciembre de 2021, el último mes antes de la entrada en vigor de la reforma.

“Otro indicador del incremento de la estabilidad es el aumento de la duración media de los contratos”. Entre enero y marzo de este año, ha crecido en 47 días en comparación con las cifras del mismo periodo de 2019, último año homologable anterior al impacto de la pandemia.

Por otra parte, el número de trabajadores en ERTE se mantiene en niveles mínimos, en torno a las 15.000 personas.

Respecto a los jóvenes, el crecimiento promedio del empleo es más del doble de la media. En concreto, en 2022 fue del 8%, frente al 4% del total de afiliados. Este aumento es “especialmente notorio” en los sectores más productivos, como Actividades sanitarias y sociales, Informática y telecomunicaciones y Actividades profesionales y técnicas. En el caso de los menores de 30 años, la temporalidad se ha reducido en 32 puntos respecto al nivel que tenía antes de la reforma, pasando del 53% al 21%.

Afiliación media

Finalmente, en términos originales, la afiliación media a la Seguridad Social ha ganado en marzo 206.410 afiliados, lo que supone un incremento intermensual del 1,02%. Es el mayor aumento de afiliados medios en un mes de marzo de toda la serie histórica.

El número de afiliados medios se sitúa así en 20.376.552 (10.778.350 hombres y 9.598.202 mujeres), la cifra más alta en la serie. Son 542.049 afiliados más que hace un año, lo que representa un crecimiento del 2,73% interanual.

Por último, cabe señalar que el dinamismo en el mercado laboral está contribuyendo a reforzar el sistema de pensiones, y la relación de cotizante / pensionista alcanza el 2,41, el nivel más alto de la década.

Acceda a la versión completa del contenido

España alcanza un nuevo récord de cotizantes tras cerrar el mejor mes de marzo para el empleo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace