Seguridad Social
El departamento que dirige José Luis Escrivá admite que esta cifra es «es ligeramente inferior» a la observada en marzo, en el promedio de las dos quincenas anteriores, cuando se registraron 151.943 afiliados.
No obstante, la Seguridad Social recalca que los datos de mitad de marzo a mitad de abril son un 65% superiores al incremento medio quincenal registrado en los últimos tres meses (83.525).
Con los últimos datos disponibles, el número total de afiliados se sitúa así en 20.586.231, que son 345.337 más que a finales de 2022, 824.362 más que al cierre de 2021 y 1.128.894 más que antes de la pandemia, según puntualiza en su comunicado.
La estadística de afiliación publicada este jueves pretende ofrecer «una visión más nítida de la evolución de la afiliación» y «hacer un seguimiento del mercado de trabajo con datos de mayor frecuencia que la mensual, únicos disponibles hasta ahora», según ha explicado el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en un comunicado.
La nueva metodología introduce nuevos factores de desestacionalización mensuales, que contemplan en su elaboración tanto los años de mayor impacto de la pandemia (2020 y 2021) como el primer año completo de recuperación (2022).
De esta forma, se mejora la precisión del ajuste estacional utilizado hasta ahora, con factores en los que el último año utilizado en la estimación era 2019.
El segundo avance es el ajuste estacional de datos diarios, con una metodología que permite depurar cifras diarias de afiliación de los efectos de estacionalidad y calendario, agrega el comunicado de la Seguridad Social.
La nueva metodología también hace un ajuste entre los datos ajustados en series de alta frecuencia y los datos ajustados de estacionalidad de periodicidad mensual. De esto, se obtiene un factor diario completamente compatible con el mensual.
Estos nuevos factores diarios permiten alinear la publicación y distribución de datos con la de los países más adelantados en esta materia y ofrece a los especialistas y al público nuevas posibilidades de análisis e interpretación de la evolución del mercado de trabajo, según destaca el departamento de José Luis Escrivá.
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…