La Seguridad Social gana 10.084 afiliados en el último mes y 474.430 hasta mediados de septiembre
Seguridad Social

La Seguridad Social gana 10.084 afiliados en el último mes y 474.430 hasta mediados de septiembre

El volumen de nuevos afiliados hasta mediados de septiembre alcanza un crecimiento de 368.282 personas, "por encima del promedio de la última década".

Seguridad Social
Seguridad Social

La Seguridad Social ganó 10.084 afiliados entre mediados de agosto y mediados de septiembre en términos desestacionalizados, lo que situó el total de ocupados en 20.715.324 cotizantes, según la estadística de afiliación de mediados de mes publicada este lunes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Desde principios de año hasta mediados de septiembre, el número de ocupados se ha incrementado en 474.430 personas en términos desestacionalizados, su mayor cifra en este periodo dentro de la serie histórica si se descuentan 2020 y 2021, años condicionados por la pandemia, ha resaltado el Ministerio.

Sin desestacionalizar, el volumen de nuevos afiliados hasta mediados de septiembre alcanza un crecimiento de 368.282 personas, «por encima del promedio de la última década».

Atendiendo a la evolución diaria de la afiliación, el dato sin ajustar arroja un incremento de casi 102.799 cotizantes entre el 14 de agosto y el 15 de septiembre, hasta los 20.807.214 afiliados.

Desde el inicio de la pandemia en febrero de 2020 hasta mediados de septiembre, la Seguridad Social contabiliza 1,36 millones de nuevos afiliados.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.