Categorías: Economía

La Seguridad Social deniega una de cada cuatro solicitudes del Ingreso Mínimo Vital

El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ha reconocido a más de 80.000 hogares el Ingreso Mínimo Vital (IMV), lo que supone un 56% de las más de 143.000 solicitudes analizadas, según ha anunciado hoy el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Eliminando de la ecuación las peticiones duplicadas y aquellas pendientes por falta de documentación, se han denegado hasta la fecha más de un 25% de las solicitudes: 36.800.

El departamento que dirige José Luis Escrivá promete que realizará un balance exhaustivo de la evolución de estos meses de puesta en marcha a finales de septiembre, que es la fecha que se dio inicialmente el Ministerio para elaborar una evaluación del proceso inicial de tramitación. De hecho, a quienes hayan realizado la solicitud hasta el 15 de septiembre, y tengan derecho a ella según la documentación acreditada, les será concedida con efectos retroactivos desde el 1 de junio.

El Ministerio asegura que los datos facilitados hasta ahora no son concluyentes puesto que “las duplicidades y la falta de documentación en gran parte de las solicitudes distorsionan estas cifras”. Según ha detectado el INSS, un 7,5% del total de las solicitudes se han recibido por duplicado. Asimismo, cerca de un 40% de las solicitudes examinadas hasta el momento han llegado con la documentación incompleta (gran parte de ellos sin certificado de empadronamiento), lo que implica que la entidad comunique al solicitante la incidencia para que aporte la información requerida. Hasta la fecha, entre las revisadas hay más de 25.800 solicitudes pendientes de documentación.

Por otro lado, se han denegado cerca de 36.800 solicitudes. Más de la mitad de los casos se debe a que exceden los límites de renta y/o patrimonio que están fijados como requisitos para obtener esta ayuda contra la pobreza extrema.

Desde el 15 de junio, la Seguridad Social ha recibido casi 750.000 solicitudes del Ingreso Mínimo Vital, una cifra equivalente a los expedientes de pensiones que resuelve en un año completo.

En las últimas semanas, el INSS ha desplegado diferentes iniciativas con el objetivo de mejorar el proceso de tramitación. En primer lugar, ha desarrollado un protocolo de intercambio de información con las comunidades autónomas para el traspaso de datos de las solicitudes resueltas. En segundo lugar, ha habilitado un procedimiento de cruce masivo de datos con la Agencia Tributaria. Y, en tercer lugar, ha llegado a acuerdos con cerca de 150 ayuntamientos para que estos aporten directamente la información referida al padrón municipal necesaria para tramitar el IMV, lo que agilizará gran parte del proceso y evitará desplazamientos de los solicitantes.

Entre el 10 y el 17 de agosto, se han examinado 8.062 expedientes, de los que 4.875 se han resuelto (un 10% más que la semana anterior). El ritmo de tramitación se ha ido incrementando progresivamente durante el proceso de puesta en marcha de la ayuda y es más rápido que el de otras prestaciones similares previas.

El Ingreso Mínimo Vital fue aprobado por el Consejo de Ministros del pasado 29 de mayo y establece un nivel de renta garantizable diferente para cada tipo de hogar. Completa las rentas preexistentes (entre otras, las salariales), hasta ese umbral garantizado para cada tipología que, en el caso de los hogares unipersonales, es de 5.538 euros al año, el equivalente a una pensión no contributiva, distribuida en doce pagas.

Acceda a la versión completa del contenido

La Seguridad Social deniega una de cada cuatro solicitudes del Ingreso Mínimo Vital

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

5 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

6 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

17 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

17 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace