Mercados

La seguridad alimentaria se convierte en un mercado en crecimiento para las inversiones en renta variable

En concreto, en el contexto internacional actual hay una creciente necesidad de garantizar la seguridad alimentaria a los consumidores ante las intoxicaciones alimentarias que se dan en los diferentes países.

Según estimaciones realizadas, el mercado global de la seguridad alimentaria habría registrado un volumen de facturación de aproximadamente 19.200 millones de dólares en 2021 (19.317,9 millones de euros).

De esta forma, los expertos calculan que, de aquí a 2027, este mercado llegará a alcanzar los 33.400 millones de dólares (33.613,27 millones de euros), lo que supondría una tasa de crecimiento anual media del 9,7%.

A la cabeza del sector de los controles alimentarios se sitúan empresas de Norteamérica, lo cual está motivado por la creciente demanda por parte de los consumidores, así como por la necesidad de garantizar la aplicación de normas estatales como la Ley de modernización de seguridad alimentaria (FSMA) de la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU).

Europa también se encuentra entre las regiones importantes en este ámbito. Este mercado, en el que destacan Alemania, Reino Unido y Francia como principales agentes económicos, se rige por una normativa en materia alimentaria cada vez más abultada que viene dictada por los distintos gobiernos y por la UE.

En la actualidad, son muchas las empresas de alimentación y bebidas que recurren activamente a las pruebas de alimentos para poder cumplir con la normativa regional de seguridad y así salvaguardar su reputación.

Patrick Kolb ha recalcado que el marcado interés público por los alimentos seguros abre todo un abanico de oportunidades de negocio, en especial para las empresas de servicios de control de calidad.

El gestor de fondos de Credit Suisse ha indicado que se trata de un en auge que «resulta atractivo» para los inversores y que cuenta con una tendencia de crecimiento a largo plazo.

Sin embargo, actualmente se observa una mayor incertidumbre en el mercado, desencadenada por la pandemia del coronavirus, el alza de la inflación y la invasión de Ucrania por parte de Rusia.

«A pesar de este contexto, creemos que el mercado de la seguridad alimentaria sigue siendo atractivo y que los motores de crecimiento a largo plazo se mantienen intactos. Es por ello que las acciones de empresas líderes en las áreas de ciencias de la vida, tecnología de sensores, diagnóstico, pruebas, inspección y certificación, así como las de fabricantes de instrumental científico y bienes de consumo siguen siendo una opción prometedora para los inversores», ha señalado Kolb.

Acceda a la versión completa del contenido

La seguridad alimentaria se convierte en un mercado en crecimiento para las inversiones en renta variable

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

4 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

5 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

6 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

6 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

13 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace