Internacional

La SEC demanda a Elon Musk por no revelar a tiempo su participación en Twitter

«Si Musk y su administrador de riqueza hubieran revelado su propiedad como se requería, el precio de las acciones probablemente habría aumentado significativamente», señala la denuncia recogida por la cadena de televisión estadounidense CNN.

Según explica la SEC en el escrito presentado ante un tribunal federal de Washington, los hechos denunciados preceden a la adquisición, en octubre de 2022, de Twitter por 44.000 millones de dólares (algo más de 42.700 millones de euros) y permitieron a Musk pagar «menos de 150 millones de dólares (145 millones de euros) a los inversores» de la red social «por sus compras de acciones entre el 25 de marzo de 2022 y el 1 de abril de 2022».

En ese período, el presidente de Tesla y SpaceX aumentó significativamente su participación en la compañía, desde el 5% de acciones que poseía a mediados de marzo de 2022, una información que debía revelar a la SEC en un plazo de diez días naturales, si bien el magnate no lo hizo hasta el 4 de abril.

De hecho, «el precio de las acciones de Twitter aumentó más del 27%» cuando a principios de abril de 2022 reveló formalmente su participación en la empresa –en ese momento ya poseía más del 9%–, según la demanda.

La denuncia es una de las últimas medidas tomadas por la SEC bajo su actual presidente, Gary Gensler, quien dejará el cargo próximamente tras la promesa del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de despedirlo. Cabe recordar que Musk ocupará un cargo en el futuro gobierno del republicano, lo que deja en el aire el futuro de la demanda en su contra.

Su abogado, Alex Spiro, ha asegurado en declaraciones a CNN que «Musk no ha hecho nada malo» y ha acusado a la SEC de emprender una «campaña de acoso» contra el sudafricano por una «omisión de presentar un solo formulario».

Acceda a la versión completa del contenido

La SEC demanda a Elon Musk por no revelar a tiempo su participación en Twitter

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace