La Sareb vende a Axactor una cartera de préstamos sin garantía hipotecaria

Préstamos

La Sareb vende a Axactor una cartera de préstamos sin garantía hipotecaria

Los activos adjudicados tienen un valor nominal de 2.335 millones de euros, según ha anunciado el denominado ‘banco malo’.

Jaime Echegoyen, director ejecutivo de la Sareb
La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) ha cerrado la venta a Axactor de una cartera de préstamos sin garantía hipotecaria, según ha anunciado la sociedad que preside Jaime Echegoyen en un breve comunicado. La operación, bautizada como Navia, incluye activos financieros por un valor nominal de 2.335 millones de euros. La transacción se ha cerrado tras un proceso competitivo que ha permitido a Sareb desinvertir las diferentes posiciones de deuda minoritarias que habían quedado sin garantía hipotecaria tras la ejecución de los préstamos. La compañía ha contado en esta operación con el asesoramiento financiero de KPMG y de la firma Herbert Smith Freehills, en la parte legal.

La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) ha cerrado la venta a Axactor de una cartera de préstamos sin garantía hipotecaria, según ha anunciado la sociedad que preside Jaime Echegoyen en un breve comunicado.

La operación, bautizada como Navia, incluye activos financieros por un valor nominal de 2.335 millones de euros.

La transacción se ha cerrado tras un proceso competitivo que ha permitido a Sareb desinvertir las diferentes posiciones de deuda minoritarias que habían quedado sin garantía hipotecaria tras la ejecución de los préstamos.

La compañía ha contado en esta operación con el asesoramiento financiero de KPMG y de la firma Herbert Smith Freehills, en la parte legal.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….