La Sareb pone a la venta 3.293 viviendas desde 39.000 euros

Las viviendas, de uno y dos dormitorios, están repartidas por toda la geografía española, aunque destacan Murcia y la Comunidad Valenciana.

Hipoteca vivienda casa edificio se vende se alquila

La Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) ha puesto en marcha una nueva campaña comercial en la que ofrece 3.293 viviendas de uno y dos dormitorios que parten desde los 39.000 euros.

‘Una casa para todas tus vidas’, como se ha denominado a esta campaña, ofrece “soluciones inmobiliarias para diferentes perfiles, desde jóvenes que quieran independizarse hasta parejas que buscan su primera vivienda o personas de mayor edad que se decanten ahora por inmuebles más pequeños”.

Los inmuebles se reparten por casi todas las provincias españolas, aunque la mayoría se ubica en la Región de Murcia (15,5%) -especialmente en torno a la localidad de Torre Pacheco (413)-, y en la Comunitat Valenciana (14,8%), que concentran más de un tercio de las viviendas. En esta última comunidad destaca la provincia de Alicante, donde se ofrecen 239 inmuebles ubicados en municipios como Benidorm, Castalla y Almoradí.

Asimismo, también es significativo el número de inmuebles en Almería, donde Sareb ofrece 372 viviendas. De ellos, 195 están ubicados en la localidad de Roquetas de Mar, si bien también hay inmuebles disponibles en Tabernas, Vera y Cortijos de Marín, entre otros.

En el centro de la península destacan las 399 viviendas de Castilla La Mancha, que suponen el 12,1% del total de la promoción. Una parte importante de las mismas se concentra en la provincia de Toledo, especialmente en municipios como Alameda de la Sagra (64 viviendas) y Recas (24).

Los detalles y la ubicación de las viviendas pueden consultarse en www.sareb.es.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.