La Sareb incorpora a su web un buscador de subastas vinculadas a su cartera

Banco malo

La Sareb incorpora a su web un buscador de subastas vinculadas a su cartera

En concreto se trata de subastas judiciales en las que se venden inmuebles que son garantía de alguno de los préstamos del 'banco malo'.

Hipoteca vivienda casa edificio se vende se alquila

La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) acaba de incorporar a su página web un buscador de subastas electrónicas vinculadas a su cartera. En concreto se trata de subastas judiciales en las que se venden inmuebles que son garantía de alguno de los préstamos de Sareb, informa la sociedad en una nota. Esta herramienta, ubicada en el menú principal de la página de inicio, permite acceder a información pública suministrada por el Boletín Oficial del Estado (BOE).

La búsqueda de activos en venta se puede hacer con criterios de ubicación, tipología o incluso el número de referencia de las subastas. De este modo se puede acceder a las fichas proporcionadas el juzgado, notario o entidad responsable del proceso de venta. En cada una de ellas se consigna información básica como la dirección exacta del activo, el rango de fechas para presentar pujas o el valor del activo en escrituras. En caso de requerir datos adicionales, cada ficha cuenta con un formulario para ponerse en contacto directo con Sareb, así como un enlace directo al portal de subastas electrónicas del BOE por si se desea acceder al proceso de licitación.

En la actualidad, puede consultarse información de casi 600 lotes con diferentes activos que figuran como garantías de Sareb y se reparten por diferentes comunidades autónomas del territorio español.

Con esta nueva iniciativa Sareb da un paso más en su política de transparencia, dando visibilidad a una parte importante de la actividad relacionadas con su cartera y facilitando la concurrencia competitiva en los procesos de subasta.

Más información

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el dato más alto en Italia y Suecia (ambas 84,1…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del ya si eso y perdieron los que aún creen…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord y rechaza aportar más vía impuestos. Los sindicatos, por…