La sanidad pública recupera los tratamientos de reproducción asistida a mujeres solteras y lesbianas

Reproducción asistida

La sanidad pública recupera los tratamientos de reproducción asistida a mujeres solteras y lesbianas

El Gobierno vuelve a incorporar este tratamiento que fulminó Ana Mato en 2013 alegando cuestiones económicas.

Carmen Montón

La ministra de Sanidad, Carmen Montón, sigue con su plan de recuperar servicios sanitarios perdidos en los años de la crisis. Tras anunciar que la sanidad volverá a ser universal, el Gobierno ha informado que el Ministerio de Sanidad reincorporará la financiación pública de tratamientos de reproducción asistida para mujeres solas y lesbianas.

Ana Mato en una orden de 2013 decidió excluir a las mujeres lesbianas y a las madres solas de este servicio sanitario. Bajo un argumento de coste presupuestario y para ahorrar, el Ejecutivo de Mariano Rajoy fulminó este acceso. Ahora la portavoz del Gobierno de Pedro Sánchez ha aseverado que volverá al SNS “en el primer trimestre de 2019”.

De esta manera, ya no será necesario el requisito de esterilidad para acceder a esta prestación. Montón ya destacó que era “indecente” que una mujer soltera o lesbiana no pudiera contar con este servicio, a través de la sanidad pública.

A pesar de la orden que lanzó Mato, algunas comunidades autónomas se rebelaron contra la medida e incluyeron en sus sistemas sanitarios este tipo de prestaciones. O al menos así ha sucedido en Andalucía, Valencia, Cataluña, Castilla-La Mancha, Aragón o Madrid, aunque la región madrileña lo hizo obligada por una sentencia judicial.

Más información

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que resiste mejor de lo esperado. El resultado es un…
Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos los ámbitos. Las niñas fueron expulsadas de escuelas y…
El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de Puente de Vallecas, entorno…