Sanidad

La sanidad pública ‘perderá’ más de 10.200 camas este verano

Tal y como ha publicado Elboletin.com en las últimas semanas, la sanidad pública se enfrenta a otro verano crítico. Según las cifras publicadas este lunes por SATSE, al menos un total de 10.258 camas se cerrarán en los meses de junio, julio, agosto y septiembre en las diferentes comunidades autónomas.

El pasado año fueron 10.463 camas (“sin datos de Madrid”); en 2023, 9.809; en 2022, 8.594, y en 2021, 9.632 camas.

El cierre de camas, junto a la suspensión de consultas, pruebas e intervenciones quirúrgicas, “es la práctica habitual de todos los servicios de salud”, critican desde el Sindicato de Enfermería, “para ahorrar costes sin importar las consecuencias negativas que sufren pacientes y profesionales sanitarios”.

Entre otras cosas, esto aumentará, aún más, las listas de espera para ser intervenido o someterse a una prueba diagnóstica, “lo que puede conllevar, en algunos casos, el empeoramiento del estado de salud de la persona”.

“La posibilidad de aprovechar el periodo estival para reducir las listas de espera ha vuelto a ser descartada por las administraciones que priman el bienestar de sus cuentas antes que el bienestar de las personas”, afirman desde SATSE.

Cierres por CCAA

Por comunidades autónomas, en Andalucía se cerrarán, al menos, 2.200 camas. A continuación, Madrid, con 1.539 camas, pero solo con datos de 8 hospitales. Tras ella, se ‘perderán’ 1.300 en Cataluña, y 910 en la Comunidad Valenciana. En Aragón y Galicia, son 700 camas, respectivamente, mientras que en Euskadi el cierre previsto es de 619 camas.

Por su parte, en Extremadura, la cifra estimada es de 500 camas cerradas; 373 en Castilla-La Mancha; 370 en Asturias y 317 en Murcia. En Castilla y León, son, al menos, 250 camas; en Cantabria, 164; 146 en Navarra; 116 camas cerradas en Baleares y 54 en La Rioja. En Canarias y Ceuta, no se prevén cierres.

Trabajar por dos

El sindicato denuncia también que el porcentaje de enfermeras que no se sustituye en verano llega hasta el 40-50% en el caso de alguna comunidad autónoma. “Una situación que provoca un aumento de la sobrecarga de trabajo en unas plantillas ya insuficientes durante todo el año”, asegura.

Otra consecuencia es que las enfermeras son “desplazadas” a otras unidades o servicios, lo que provoca una “peor calidad” en la atención que se presta a los pacientes y un incremento del estrés, burnout y otros problemas de salud para los profesionales.

Por último, SATSE destaca que esta situación es “especialmente grave” en las zonas que reciben durante los meses de verano gran afluencia de turismo, “multiplicándose por dos o tres su población y, con ello, la sobrecarga y tensión asistencial en sus centros sanitarios”.

Acceda a la versión completa del contenido

La sanidad pública ‘perderá’ más de 10.200 camas este verano

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

4 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

5 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

6 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

6 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

7 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

8 horas hace