Categorías: Sanidad

La sanidad privada tiene 2.200 camas de UCI sin usar en plena crisis del Covid

La sanidad privada cuenta con 2.800 camas de UCIs en toda España, de las que 2.200 no se están usando en plena crisis por el Covid-19. Así lo señala la Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE), que detalla este miércoles que atiende a 610 pacientes en UCIs “con una capacidad de 2.200 camas adicionales”.

La patronal de los centros sanitarios privados informa en un comunicado que, tras recabar datos actualizados, en la actualidad estos centros registran 5.200 pacientes hospitalizados en activo, 610 en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y ha registrado 12.500 positivos. Además, apunta que la plantilla “a disposición de la crisis” en centros sanitarios con internamiento es de 93.000 profesionales, entre sanitarios y sociosanitarios.

A esto hay que sumar la infraestructura con la que cuenta, que es de es de 52.000 camas de carácter general y 2.800 de UCIs, “contando entre estas últimas tanto las instaladas de forma permanente, como las camas que se ha requerido ampliar en regiones con focos de contagio muy activos”.

Tras estos datos, ASPE lanza el siguiente mensaje: “existe una capacidad instalada de camas en la sanidad privada, para los casos más severos, muy superior a la que se está empleando en estos momentos, exceptuando las regiones con mayor colapso como Madrid, Cataluña y La Rioja. Concretamente, de casi 2.200 camas UCI”. Algo de lo que la sanidad privada ha dado cuenta a las comunidades, así como al Ministerio de Sanidad.

El presidente de ASPE, Carlos Rus, llama a las regiones a emplear “a fondo toda nuestra capacidad instalada allí donde sea necesario, en lugar de levantar hospitales de campaña” y manifiesta que “estamos completamente convencidos de la capacidad de trabajo conjunto de una sanidad única y porque el mejor aprovechamiento de nuestra dotación irá en beneficio de los afectados por el Covid-19”.

La patronal no entiende que se estén levantando “infraestructuras provisionales de contingencia para atender la presión de ingresos de los afectados por el coronavirus, cuando disponen y no emplean de los recursos de la sanidad privada”. En especial, hace referencia a Canarias y Valencia, “que teniendo en la práctica la capacidad total de las infraestructuras sanitarias privadas a disposición de la crisis, tras la desprogramación de la actividad ordinaria por indicación de la administración sanitaria, no se haga uso o solo testimonial de sus equipamientos y recursos humanos”.

“También se da la circunstancia de que regiones como Galicia parecen haber dado órdenes expresas recientes de que los pacientes vayan a hospitales de campaña y no a centros sanitarios privados”, afirma ASPE.

Según la patronal, en aquellas comunidades “donde hay menor estrés asistencial y la pública puede cubrir las necesidades de afectados” por Covid-19, se debería “derivar a la privada todo el resto de las afecciones o patologías que en este momento estén en curso con internamiento hospitalario o en urgencias”. Todo, para liberar las infraestructuras de la sanidad pública para hacer frente a la crisis y minimizar el riesgo de contagio de otros pacientes.

Acceda a la versión completa del contenido

La sanidad privada tiene 2.200 camas de UCI sin usar en plena crisis del Covid

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

3 minutos hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

15 minutos hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

10 horas hace