Sanidad

La sanidad privada recuerda al sustituto de Darias la elevada factura que supondría el fin de los conciertos

“ASPE quiere aprovechar este momento para seguir incidiendo en la necesidad de fortalecer la colaboración público-privada como herramienta para hacer frente a los principales desafíos que nos presenta este momento de transformación sanitaria que estamos viviendo en España”. Así lo expone en un comunicado después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya anunciado los cambios en su Ejecutivo en las carteras de Sanidad e Industria.

“Creemos que, en estos momentos de especial necesidad, es esencial no poner trabas a la cooperación entre ambos ámbitos del SNS, como la que pudiera originar la aplicación de la Ley Darias”, señala Carlos Rus, presidente de ASPE, que manifiesta su deseo de que el nuevo titular “estuviera abierto al diálogo con las partes implicadas”.

Desde la patronal recuerdan que la eliminación de conciertos propuesta en esta Ley “supondría un gasto mínimo de 2.700 millones de euros a la sanidad pública, teniendo en cuenta que esta fórmula de colaboración público-privada supone, mínimo, un ahorro del 25% para las arcas públicas y que la partida presupuestaria destinada a conciertos se sitúa en torno a los 8.240 millones, el 11% del total del gasto sanitario”.

“La convivencia de la sanidad pública y la privada siempre ha sido muy positiva, reconociendo nuestro carácter complementario”, indica Carlos Rus, quien incide en que la privada “tiene un papel esencial en la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud, ya que aportamos capacidad y accesibilidad a la infraestructura hospitalaria. Un carácter esencial que esperamos que el nuevo ministro tenga en cuenta”.

En relación con esto, ASPE destaca que el sector privado dota de 432 hospitales (el 56% del total en España) y 49.861 camas (31%) al sistema sanitario español. En cuanto a quirófanos, aporta el 36% del total disponibles en España (1.626). Igualmente, en términos de equipamiento de alta tecnología, el sector hospitalario privado cuenta con el 52% de las resonancias magnéticas, el 44% de los PET, el 42% de los mamógrafos y el 41% de las unidades de hemodinámica.

Además, la patronal de la privada apunta que a la “escasez” de profesionales en el sistema sanitario español como problema estructural que “será, sin duda, uno de los retos principales que tendrá que abordar el nuevo titular de Sanidad”. “Desde ASPE, instan al ministro a tener en cuenta las necesidades de profesionales de todo el sistema sanitario, incluyendo también las de la sanidad privada, y destacan la conveniencia de avanzar conjuntamente en la incorporación progresiva de los hospitales privados en el sistema de formación de especialistas”.

La Alianza de la Sanidad Privada espera “poder estrechar lazos y abrir vías de colaboración” con Miñones, a quien le “desean mucha suerte en su nueva etapa como ministro”.

Acceda a la versión completa del contenido

La sanidad privada recuerda al sustituto de Darias la elevada factura que supondría el fin de los conciertos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace