Estetoscopio
A cierre de 2018, según los datos de Investigación Cooperativa de Entidades Aseguradoras recopilados por Unespa, un 21,97% de los españoles tienen contratado un seguro de prestación de servicios médicos, como consecuencia de los recortes en la sanidad pública y de los bajos precios. Pero algunas voces dentro del sector han comenzado a reclamar una subida de las tarifas, cuyo coste medio se sitúa en torno a los 65 euros. La patronal del sector, la Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE), ya advertido de que estos precios provocan que la privada “empiece a acumular colas”.
Acceda a la versión completa del contenido
La sanidad privada, imparable
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…