Estetoscopio
El sector sanitario encadena dos meses consecutivos de bajada con 18.320 puestos de trabajo menos en toda España coincidiendo todavía con la campaña de la gripe, el incremento de la presión asistencial y en plena crisis por el brote de coronavirus, según los datos de la Seguridad Social publicados este martes.
Estos niveles de destrucción de empleo a principio de año, afirma CSIF, “no se producía desde 2013, la época de los recortes en personal y políticas de ajuste de las diferentes administraciones por la crisis económica”.
El sindicato advierte de que estas cifras vuelven a reflejar “además el abuso de la temporalidad y la precariedad en el empleo de nuestras Administraciones Públicas”.
En este sentido, CSIF exige al Gobierno y a las diferentes administraciones agilizar las ofertas de empleo (“en sanidad llevan un retraso de hasta dos años en función de las comunidades autónomas”) y revisar la aplicación del acuerdo para estabilizar plazas, “dado que previsiblemente no se va a cumplir el objetivo de reducir la temporalidad al 8%”.
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…