Estetoscopio
El sector sanitario encadena dos meses consecutivos de bajada con 18.320 puestos de trabajo menos en toda España coincidiendo todavía con la campaña de la gripe, el incremento de la presión asistencial y en plena crisis por el brote de coronavirus, según los datos de la Seguridad Social publicados este martes.
Estos niveles de destrucción de empleo a principio de año, afirma CSIF, “no se producía desde 2013, la época de los recortes en personal y políticas de ajuste de las diferentes administraciones por la crisis económica”.
El sindicato advierte de que estas cifras vuelven a reflejar “además el abuso de la temporalidad y la precariedad en el empleo de nuestras Administraciones Públicas”.
En este sentido, CSIF exige al Gobierno y a las diferentes administraciones agilizar las ofertas de empleo (“en sanidad llevan un retraso de hasta dos años en función de las comunidades autónomas”) y revisar la aplicación del acuerdo para estabilizar plazas, “dado que previsiblemente no se va a cumplir el objetivo de reducir la temporalidad al 8%”.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…