La sangría del empleo en la Sanidad no cesa: pierde más de 27.000 en solo dos meses

Empleo

La sangría del empleo en la Sanidad no cesa: pierde más de 27.000 en solo dos meses

CSIF denuncia la destrucción de 10.000 empleos en febrero, que se suman a las cifras de enero, pese al “colapso” de la Atención Primaria y la “saturación” de hospitales.

Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La Sanidad sigue destruyendo empleo. El sindicato CSIF denuncia la pérdida de 9.934 empleos en el sector sanitario durante el pasado mes de febrero, tal y como evidencian las cifras conocidas esta mañana de la Seguridad Social. En total, desde comienzos de año, se han destruido más de 27.000 puestos de trabajo en este sector, teniendo en cuenta que en enero se perdieron otros 17.000.. Estos datos, afirma la organización sindical, “son inauditos teniendo en cuenta la grave situación que afronta nuestro Sistema Nacional de Salud, con la alta incidencia de patologías propias del invierno, la situación de colapso de la Atención Primaria, la saturación de los hospitales, las listas de espera y el agotamiento de los profesionales por su situación laboral”. “Todo ello demuestra la falta de responsabilidad de nuestros responsables políticos, a costa de la salud y el deterioro de la asistencia a nuestros ciudadanos”, lamenta. Y avisa: “Así no podemos continuar” Según CSIF, las cifras publicadas este jueves “demuestran que el sector privado tampoco está dando respuesta a la alta demanda que se está produciendo por las patologías que se manifiestan en invierno y por tanto las listas de espera no disminuyen a pesar de la colaboración público-privada”. El sindicato recuerda que “viene advirtiendo sobre la necesidad de dedicar una inversión adecuada en el sector público para garantizar una correcta atención a nuestros ciudadanos”.

La Sanidad sigue destruyendo empleo. El sindicato CSIF denuncia la pérdida de 9.934 empleos en el sector sanitario durante el pasado mes de febrero, tal y como evidencian las cifras conocidas esta mañana de la Seguridad Social. En total, desde comienzos de año, se han destruido más de 27.000 puestos de trabajo en este sector, teniendo en cuenta que en enero se perdieron otros 17.000.

Estos datos, afirma la organización sindical, “son inauditos teniendo en cuenta la grave situación que afronta nuestro Sistema Nacional de Salud, con la alta incidencia de patologías propias del invierno, la situación de colapso de la Atención Primaria, la saturación de los hospitales, las listas de espera y el agotamiento de los profesionales por su situación laboral”. “Todo ello demuestra la falta de responsabilidad de nuestros responsables políticos, a costa de la salud y el deterioro de la asistencia a nuestros ciudadanos”, lamenta. Y avisa: “Así no podemos continuar”

Según CSIF, las cifras publicadas este jueves “demuestran que el sector privado tampoco está dando respuesta a la alta demanda que se está produciendo por las patologías que se manifiestan en invierno y por tanto las listas de espera no disminuyen a pesar de la colaboración público-privada”. El sindicato recuerda que “viene advirtiendo sobre la necesidad de dedicar una inversión adecuada en el sector público para garantizar una correcta atención a nuestros ciudadanos”.

Más información

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…