La riqueza va por barrios: Madrid acapara los más ricos de España; Sevilla los más pobres
El ránking del día

La riqueza va por barrios: Madrid acapara los más ricos de España; Sevilla los más pobres

Los barrios con mayor renta media anual por habitante fueron El Viso, Recoletos y Castellana, los tres de Madrid. Las rentas más bajas se dieron en Polígono Sur y Los Pajaritos, en Sevilla.

Desigualdad
Desigualdad

De más de 40.000 euros a no llegar ni a los 6.000. Las rentas medias por habitante difieren, y mucho, según la zona de España en la que se viva.  La riqueza va por barrios, nunca mejor dicho, según una reciente encuesta del INE, que da cuenta de los distritos más ricos y los más pobres del país.  

De acuerdo al estudio ‘Indicadores Urbanos’ del Instituto Nacional de Estadística (INE), la ciudad de Madrid copa el listado de barrios –o ‘Sub-City District’—con mayor renta anual por habitantes. Por su parte, Sevilla el de los más pobres.  

Así, los barrios con mayor renta neta media anual por habitante con datos de 2020 fueron El Viso (40.815 euros), Recoletos (37.067 euros) y Castellana (36.660 euros), los tres de Madrid. 

Frente a esto, las rentas más bajas se localizaron en Sevilla las zonas 5-A (barrio Polígono Sur del distrito Sur), con 5.816 euros, y 4-E (barrios de Los Pajaritos y Amate del distrito Cerro-Amate), con 6.043 euros. A estos barrios hay que sumar zona 4-A de Alicante (que incluye en su mayor parte al barrio Juan XXIII), con 6.503 euros.  

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.