Categorías: Economía

La riqueza neta de los hogares aumentó un 3% en la recta final de 2016

La riqueza financiera neta de los hogares e Instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares (ISFLSH) se situó en el cuarto trimestre de 2016 en 1,320 billones de euros, lo que supone un 3% más que el mismo periodo del año anterior, según las Cuentas Financieras de la Economía Española publicadas por el Banco de España. En relación con el Producto Interior Bruto (PIB), los activos financieros netos representaron el 118,5%, ratio 0,5 puntos porcentuales inferior a la de diciembre de 2015.

En cuanto a la deuda bruta de las sociedades no financieras y de los hogares e ISFLSH, alcanzó los 1,850 billones de euros en la recta final de 2016, lo que representa un 166,1% del PIB, 8,4 puntos porcentuales por debajo de la ratio registrada un año antes.

Por sectores institucionales, la deuda (no consolidada) representó en el mismo período un 101,7 % del PIB en las sociedades no financieras (si se excluyeran los préstamos interempresariales, la ratio sería un 83,3 %) y un 64,4 % en los hogares e ISFLSH.

El total de activos financieros del sector de hogares e ISFLSH alcanzó al final del cuarto trimestre de 2016 un importe de 2.090 mm de euros, un 1,4 % superior al observado en el mismo trimestre del año anterior. Este incremento fue el resultado de una adquisición neta de activos financieros de 39 mm de euros durante 2016, que fue compensada parcialmente por una revalorización negativa de 11 mm de euros, debida, fundamentalmente, al descenso de las cotizaciones bursátiles en el conjunto del año. En relación con el PIB, los activos financieros totales de los hogares e ISFLSH representaron un 187,6 % a finales del año 2016, lo que significa 4,1 pp menos que un año antes.

Por su parte, las operaciones financieras netas de los sectores residentes presentaron un superávit de 23.000 millones de euros, el equivalente al 2% del PIB, ratio similar a la observada en 2015. Por sectores institucionales, las sociedades no financieras y el sector de hogares e ISFLSH obtuvieron unos saldos positivos del 2,1% y del 2,6% del PIB, respectivamente. También las instituciones financieras mostraron un superávit del 1,9% del PIB, mientras que el sector de las administraciones públicas registró un déficit del 4,5% del PIB en el mismo período.

Acceda a la versión completa del contenido

La riqueza neta de los hogares aumentó un 3% en la recta final de 2016

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

60 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace