Economía

La riqueza neta de las familias sube en el tercer trimestre pero su deuda alcanza el 59,8% del PIB

La cifra de los activos financieros netos de las familias a cierre del tercer trimestre equivale al 144,3% del PIB, porcentaje 7,4 puntos superior al del mismo periodo de 2020 y se explica, según el Banco de España, porque el aumento de los activos netos fue mayor que el del PIB.

El saldo total de activos financieros (dinero en efectivo, acciones, depósitos y valores en renta) de los hogares e ISFLSH alcanzó en el tercer trimestre niveles máximos de 2,46 billones de euros, un 5,8% más que un año antes y cifra equivalente al 209,4% del PIB.

Este repunte refleja la adquisición neta de activos financieros, que ascendió a 67.400 millones de euros en el último año, concentrada en los depósitos y, en menor medida, en los fondos de inversión. A esto se sumó una revalorización de los mismos en 68.500 millones de euros, concentrada principalmente en el primer semestre de 2021 en los instrumentos de participación en el capital de las empresas, aunque también se produjo en los fondos de inversión.

Por componentes, el grueso de los activos financieros de los hogares se encontraba en efectivo y depósitos (el 41% del total), seguido de participaciones en el capital (24%), seguros y fondos de pensiones (16%) y participaciones en fondos de inversión (16%).

Precisamente, este último componente fue el único que incrementó su peso en los activos financieros de los hogares en el último año (1,6 puntos más), mientras que el peso de los seguros y fondos de pensiones fue el que más cayó (-0,7 puntos porcentuales).

SUBE LA DEUDA DE LAS EMPRESAS Y DE LAS FAMILIAS

Por su parte, la deuda consolidada de las empresas y de los hogares e ISFLSH alcanzó los 1,65 billones de euros en el tercer trimestre del ejercicio, moderándose al 140,9% del PIB, aunque supone un repunte del 1,4% respecto al tercer trimestre de 2020.

El incremento de la deuda agregada es fruto de un aumento de la deuda consolidada de las sociedades no financieras desde los 932.000 a 954.000 millones de euros, alcanzando un 81,1% del PIB (si se incluyese la deuda interempresarial, la ratio sería del 104,8%), mientras que la de los hogares e ISFLSH creció ligeramente desde los 701.000 a los 704.000 millones de euros, hasta situarse en el 59,8% del PIB, frente a 61,2% de septiembre de 2020 y a 57,4% en el mismo periodo de 2019.

Las operaciones netas acumuladas en los cuatro últimos trimestres, correspondientes a la financiación consolidada recibida por las empresas y los hogares e ISFLSH, fue de 29.200 millones de euros, lo que representó un 2,5% del PIB.

En términos netos, las sociedades no financieras captaron financiación nueva equivalente al 2% del PIB, mientras que los hogares e ISFLSH captaron financiación por un importe que supuso el 0,5% del PIB.

Acceda a la versión completa del contenido

La riqueza neta de las familias sube en el tercer trimestre pero su deuda alcanza el 59,8% del PIB

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Macron acusa a Netanyahu de bloquear ayuda humanitaria y plantea revisar el acuerdo UE-Israel

En una entrevista con el canal TF1, el presidente francés, Emmanuel Macron, manifestó su «apertura»…

1 hora hace

La economía alemana se contraerá un 0,2% en 2025 por los aranceles de EEUU y la falta de inversión

La mayor economía europea no logra salir del estancamiento. Según el Instituto de Investigación Económica…

2 horas hace

Microsoft despide al 3% de su plantilla pese a sus buenos resultados financieros

Microsoft sorprendió este martes con el anuncio de que reducirá su plantilla global en un…

3 horas hace

Fallece el expresidente uruguayo José «Pepe» Mujica, a los 89 años

"Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor.…

3 horas hace

El Ibex 35 toca máximos desde 2008 impulsado por el pacto comercial entre EEUU y China y los resultados empresariales

El principal motor de la sesión bursátil ha sido el anuncio de una reducción de…

6 horas hace

Grifols lidera las subidas del Ibex tras disparar un 179% su beneficio

En concreto, los títulos de Grifols han ganado un 6,46%, hasta intercambiarse cada acción en…

7 horas hace